Contará con criterios de inversión muy conservadores a fin de proteger el ahorro pensionario de cualquier futuro ciclo de volatilidad en los mercados financieros.
Ciudad de México.- Con el objetivo de proteger los fondos de los ahorradores más cercanos al retiro (mayores de 63 años) de cualquier futuro ciclo de volatilidad en los mercados financieros internacionales y nacionales, se anunció la creación de la Siefore Básica de Pensión (SB0), informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Esta Siefore contará con criterios de inversión muy conservadores a fin de proteger el ahorro pensionario de cualquier futuro ciclo de volatilidad en los mercados financieros internacionales y nacionales.
Asimismo los trabajadores elegibles para esta SB0 serán aquéllos que estén por realizar retiros totales por pensión o negativa de pensión o trabajadores del ISSSTE con bono redimido, destacó la Consar mediante un comunicado.
El órgano regulador indicó que con ella se busca aprovechar las oportunidades de inversión que brindarán las reformas estructurales y los planes de inversión en infraestructura impulsados por la actual administración.
Además la Consar señaló que pretende incentivar un horizonte de inversión cada vez más de mediano y largo plazo, acorde con la naturaleza del ahorro pensionario; y proteger los recursos pensionarios de las personas más cercanas al retiro.
La comisión explicó que nueva Sociedad Financiera Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore) forma parte de recientes ajustes al régimen de inversión de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), enfocados a aprovechar las oportunidades que traerán las reformas estructurales.
Otro cambio que se realizó para favorecer que las inversiones que hacen las AFORE se realicen siempre privilegiando el mediano y largo plazo, se amplía la temporalidad del Indicador de Rendimiento Neto (IRN) de las SIEFORE de los ahorradores más jóvenes.
Como se recordará, el IRN es el indicador que permite a los ahorradores comparar el desempeño de su AFORE frente al resto en materia de rendimientos netos de comisiones.
Por otro lado, la Consar también estableció la obligatoriedad de contar con portafolios de referencia que servirán para alinear el horizonte de mediano y largo plazos del ahorro de los trabajadores con el de la inversión de las Siefore.