• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Consejos para cubrir una emergencia médica sin que dañe tu economía

Consejos para cubrir una emergencia médica sin que dañe tu economía

Consejos para cubrir una emergencia médica sin que dañe tu economía / Freepik

Redacción
2017-05-04

Lectura: 2 minutos

Nadie está libre de esto, por eso sigue estos consejos para cubrir una emergencia médica sin que dañe tu economía y cuides tu salud.

Ciudad de México.- Llegado el momento, cubrir una emergencia médica sin que dañe tu economía es uno de los máximos objetivos a los que muchas personas aspiran, pero para lograrlo se necesita mucha disciplina financiera durante un plazo largo de tiempo.

Sabemos que una situación así se puede presentar en cualquier momento, pero a pesar de esto, lo mejor es prevenirla desde el punto de vista financiero y “lo ideal es siempre estar preparado con un seguro de gastos médicos o en su defecto, un fondo de emergencia”, señala el sitio Dinero en Imagen.

Una de las mejores opciones para cubrir una emergencia médica sin que dañe tu economía, es contratar un seguro que cubra gastos como operaciones, hospitalización y tratamientos, con esto se evita un desembolso mayor, pero se requiere estar al corriente con los pagos para que aplique.

Artículo relacionado: ¿Por qué la salud cada vez es más cara?

“Un seguro de este tipo es un producto financiero que a cambio de una prima (costo del seguro) garantiza que se cubran los gastos médicos generados por enfermedad o accidente para el titular y los beneficiarios de la póliza”, señala el portal.

Por otra parte, otro de los consejos para cubrir una emergencia médica sin que dañe tu economía, es tener un fondo destinado a estos imponderables.

Esto requiere que se destine un porcentaje de los ingresos mensuales a estos rubros e invertirlo en algún fondo en donde produzca algún rendimiento, pero estar seguros de que se tenga disponible en todo momento.

Y a pesar de que tal vez lo ahorrado no alcance a cubrir la totalidad de los gastos, con esto se evitan deudas mayores y la preocupación de tener que conseguir dinero de manera urgente, con lo que se tiene más tiempo para pensar y analizar las posibles soluciones para solventar los montos pendientes.

De esta manera, puede haber otras formas de financiamiento como tarjetas de crédito o préstamos personales, pero lo ideal es siempre estar protegido y dejar en manos de los expertos el cuidado de nuestra salud.

 

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Joe Biden asume e impulsa “otros” diálogos globales

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Joe Biden, ha tomado desde este miércoles 20 de enero 2021, las “riendas” de la “aún” primera potencia mundial.

La conciencia de la muerte

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

Saber que han de morir, es una característica distintiva de las criaturas humanas y es el conocimiento más grave y sombrío que posee cada uno de sus miembros.

Bush manda mensaje a Biden: ¨Espero tenga éxito, su éxito es el del país¨

Michael González - Lectura: < 1 minuto

El expresidente republicano, George W. Bush, quien acudió a la toma de posesión de Joe Biden el pasado miércoles, expresó sus deseos de éxito a la nueva administración que inició ¨su éxito, es el éxito del país¨

Alcalde de Ciudad Juárez invita a Index al sistema de videovigilancia municipal

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente municipal de Ciudad Juárez invitó a la Asociación de Maquiladoras Index a conectar sus cámaras con el sistema de videovigilancia de la demarcación.

Poner los cimientos institucionales

Carlos Jonguitud Carrillo - Lectura: 2 minutos

En el mismo sentido, retomar las riendas de cada escuela para el mejor desempeño, todo ello conocido como la Nueva Escuela Mexicana.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad