• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Consejos para elegir al socio ideal que te ayude hacer crecer tu negocio

Consejos para elegir al socio ideal que te ayude hacer crecer tu negocio

Si buscas un socio, cuida estos detallas para que no sufras decepciones futuras / Freepik

Redacción
2017-04-24

Lectura: 2 minutos

En algunas ocasiones, contar con una persona al lado siempre es mejor que estar solo, pero sigue estos consejos para elegir al socio ideal que te ayude hacer crecer tu negocio.

Ciudad de México.- Elegir al socio ideal que te ayude hacer crecer tu negocio es fundamental para darle mayor fortaleza al proyecto emprendedor, pero este es también uno de los pasos decisivos en donde una equivocación puede marcar de manera negativa la ruta a seguir.

El primer paso es reflexionar de manera profunda y prolongada sobre la necesidad de contar con un socio.

Esto debido a que en momentos de apremio, los emprendedores caen en desesperación y sienten que su proyecto no avanza y necesitan la presencia de una nueva figura que aporte conocimientos y recursos para lograrlo, pero no siempre es cierto.

Así, para elegir al socio ideal que te ayude hacer crecer tu negocio lo primero es necesitarlo de verdad.

“Muchas personas se hacen a la idea de que necesitan asociarse con alguien, pero no siempre es lo ideal. A veces lo que necesitas es sólo a alguien que trabaje contigo”, señala el sitio Entrepreneur.

Artículo relacionado: Conoce por qué la empatía es fundamental en las relaciones laborales

Y dado el caso que el contar con un socio sea lo más favorables para tu proyecto, entonces no basta traer a un conocido que solo tenga recursos pero cuente con muy poca experiencia; o que tenga características de su personalidad que no sean compatibles con las necesidades del negocio.

“Deberías buscar a un socio que aporte algo diferente que tú. Si eres una persona creativa, quizá necesites un socio más orientado al detalle; si tienes dinero para invertir en el negocio, quizá quieras buscar a un socio que tenga acceso al mercado o buenas conexiones”, recomienda el portal.

Así, elegir al socio ideal que te ayude hacer crecer tu negocio va mucho más allá de la necesidad de contar con recursos frescos para seguir operando; es más bien un paso definitivo que marca la unión entre dos personas, con sus propias ideas, visiones de futuro y filosofías, que tendrán que trabajar de manera conjunta para conseguir un objetivo común.

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Seré el presidente de todos los americanos: Biden inicia nueva era en Estados Unidos

Michael González - Lectura: 3 minutos

Joe Biden juró como presidente de Estados Unidos en el Capitolio la tarde de este miércoles, el demócrata envió un mensaje de unión para dejar de lado todas las diferencias y aseguró que será el presidente de todos los americanos.

FAO designa a laboratorios de Agricultura como centros de referencia

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con la designación de la FAO, se contribuye a la eficiente vigilancia epidemiológica y al uso responsable de los medicamentos.

Línea 1 arrancará de forma segura: directora del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la directora del Metro, ya se tiene el 80 por ciento de avance en los sistemas de seguridad y control de la Línea 1 de la red de trenes.

Organismos autónomos son fruto de la democratización: INE

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El consejero presidente del INE expresó que los organismos autónomos son el resultado de una lucha ciudadana ejecutada por más de cuatro décadas.

Eliminar WhatsApp no garantiza privacidad: UNAM

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Un experto de la UNAM explicó que si se utiliza Facebook o Instagram, los datos de los usuarios siguen expuestos, se tenga o no WhatsApp.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad