• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Considérate un mal jefe si haces estas cosas

Considérate un mal jefe si haces estas cosas

Ser jefe y asumir las responsabilidades de dirigir una empresa puede no ser una tarea fácil/Imagen: Alto Nivel

Redacción
2018-10-26

Lectura: 3 minutos

Ser jefe y asumir las responsabilidades de dirigir una empresa puede no ser una tarea fácil, pero ciertas acciones o conductas pueden ayudarte a ser considerado por tus empleados como una muy mala persona.

Ciudad de México .- Si bien es cierto, no siempre sabemos cómo actuar frente a situaciones difíciles, más si se trata de asuntos que puede afectar nuestros negocios, ganancias y relación laboral.

Perder el control frente a tus empelados o incluso hacerlos sentir menos puede hacer que ellos actúen de mala gana al delegarles alguna tarea o que incluso decidan ir de la empresa, ya a que a nadie nos gusta ser tratados de mala gana.

Por lo anterior, de acuerdo con información de Entrepreneur, estos son los diez pecados que pueden hacerte un mal jefe, revísalos y tómalos en consideración.

  1. Abuso verbal. El abuso verbal se manifiesta de diversas maneras. Usar tonos de voz desaprobadores, sarcásticos o acusadores; hacer comentarios hirientes o críticas destructivas sobre el trabajo o aspecto físico de las personas; ser insensible ante los problemas personales de tu gente; interrumpir lo que dicen o ignorarlos con tu silencio; humillarlos en público o privado.
  2. No cumplir lo que prometes. Existen ejecutivos que muchas veces que, en un afán casi desesperado, buscan a toda costa convencer a un empleado de que haga algo en particular. En este intento iracundo recurren a falsos incentivos, como un aumento de sueldo, que nunca llega.
  3. Descargar tu ira en vez de intentar corregir. Mucha veces las presiones que recaen en ti a veces son grandes. Pero agudizas el problema si en vez de buscar corregir el desempeño de tus subordinado para que mejore su productividad descargas en él tu coraje por los errores que cometió. Lo pondrás nervioso e incrementará su ineficiencia.
  4. Nunca felicitar el buen desempeño. En muchas empresas, la falta de premiación o valoración es motivo de quejas para los trabajadores. Son muchos los jefes que, a veces, guiados por la Soberbia recriminan automáticamente cualquier tipo de error cometido por su empleado, pero nunca reconocen o felicitan los logros de ellos. Lo que provoca un fuerte sentimiento de desvalorización entre los trabajadores.
  5. Ser incongruente. Algunos gerentes se sienten por sobre las reglas y valores de la empresa, incluso las defendidas por su boca… ¿Exiges a tu equipo que llegue temprano a trabajar pero tú sueles llegar tarde? ¿Les pides que se apeguen a los procedimientos de trabajo pero tú continuamente los evades?
  6. Boicotear el desarrollo de tu equipo. ¿Temes perder el puesto porque alguien brille más que tú? ¿Practicas la estrategia de divide y vencerás? Los ejecutivos que tienen este tipo de práctica en el fondo no confían en su propia capacidad para salir adelante. Es un problema de inseguridad.
  7. Ser pesimista. No hay peor pecado para los negocios que el liderazgo pesimista. ¿Cómo promover la creatividad y la motivación en un equipo de trabajo con esta actitud?… así nadie se motivará.
  8. Perder de vista el resultado. Existen muchos ejecutivos que se concentran tanto en las tareas que deben realizar todos los días que acaban perdiendo el foco de por qué lo hacen, y se desvían del objetivo general.
  9. No conocer las motivaciones de tu equipo de trabajo. Si eres de los ejecutivos que se centran mucho en las metas que la empresa te pide o lo enormes necesidades del mercado pero te olvidas de que detrás de ti hay un equipo que tiene necesidades específicas, estás perdiendo una gran oportunidad de convertirte en fuerza motivadora para ellos. No seas perezoso y encárgate de ambas requerimientos.
  10. Ser demasiado blando. Un líder tiene la obligación de proyectar fuerza y exigir siempre resultados. La idea de que te acerques a tu colaborador y conozcas sus motivaciones, necesidades o preocupaciones no es para que te compadezcas de él. La soberbia es un pecado capital en una empresa, pero tampoco recurras al otro extremo.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

¡Otra semana! CDMX mantiene semáforo rojo; abren papelerías y ópticas

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

Con 88 por ciento de ocupación hospitalaria y más de 26 mil defunciones, la CDMX continúa en semáforo rojo por una semana más.

PRD asegura que Gobierno Federal arremete contra la libertad de expresión

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el presidente del PRD, el Gobierno Federal limita el acceso a información con sus ataques e intención de eliminar órganos autónomos.

Los más vulnerables

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Personas discapacitadas y de la tercera edad que integran el ‘Frente de Grupos Vulnerables y Personas con Capacidades Diferentes’ instalaron un kilómetro de ayuda en parte de lo que queda abierto del zócalo de Chilpancingo. Esto, con la finalidad de pedir cooperación a los ciudadanos para poder solventar los gastos de sus familias y tratamientos […]

Contacto

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Mujer se despide por video llamada de paciente internado en el Hospital Enrique Cabrera.

Productores de Chihuahua enfrentan e insultan a precandidato de Morena

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Juan Carlos Loera, precandidato de Morena a la gubernatura de Chihuahua, fue recibido en el sur de la entidad con ataques, reclamos e insultos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad