• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Consumidores prefieren comprar a empresas socialmente responsables

Consumidores prefieren comprar a empresas socialmente responsables

Conoce cuál es la responsabilidad de las marcas en el entorno social / Telefónica

Redacción
2017-04-19

Lectura: 2 minutos

Las exigencias del mercado han cambiado y ahora los consumidores prefieren comprar a empresas socialmente responsables.

Ciudad de México.- Para las empresas se ha abierto un nuevo frente desde donde deben de implementar campañas que produzcan efectos positivos en el entorno social, esto debido a que cada vez más los consumidores prefieren comprar a empresas socialmente responsables.

Desde estrategias de ayuda a grupos sociales vulnerables hasta campañas para prevenir el deterioro ambiental, las compañías tienen que asumir un rol activo en estos temas para darle un valor agregado a sus productos.

Según explica el diaria El Economista, “una práctica de mayor compromiso con el medio ambiente y el bienestar social que pueden adoptar las compañías, es acoplar a sus negocios una estrategia de marketing social empresarial”.

Artículo relacionado: Greenpeace nombra a Apple como la empresa tecnológica mas amigable con el medio ambiente

Pero las exigencias vienen del mercado mismo, ya que un estudio realizado por Unilever, señala que un 33 por ciento de los consumidores prefieren comprar a empresas socialmente responsables; además de que el 22 por ciento señaló que “elegirían activamente marcas si hicieran sus credenciales de sostenibilidad más claras en sus envases y comercialización”.

Y estas prácticas se ven más marcadamente en economías emergentes, donde la sociedad comienza a tener mayor conciencia de las problemáticas que aquejan su entorno y exigen acciones precisas de todos los actores responsables.

Así, según este estudio en India por ejemplo, el 88 por ciento de los encuestados manifestaron “sentirse mejor cuando compran productos de manera sostenible”; mientras que esta cifra se ubica en 85 porciento en Brasil y Turquía.

“Para tener éxito en todo el mundo, y especialmente en las economías emergentes de Asia, África y América Latina, las marcas deben ir más allá de las áreas de enfoque tradicionales como el rendimiento del producto y la asequibilidad”, Keith Weed, jefe de Marketing y Comunicaciones de Unilever.

De esta manera, se hace cada vez más evidente que los consumidores prefieren comprar a empresas socialmente responsables, lo que marca un nuevo camino por donde las compañías y las marcas deben transitar hacia la búsqueda de nuevos mercados cada vez más exigentes.

 

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Leonora Carrington: de Inglaterra a México

Pablo Viñamata - Lectura: 6 minutos

Leonora Carrington fue una artista revolucionaria, que luchó para poder tener su propia vida, libre de las ataduras de la aristocrática sociedad en la que nació.

Repensar la educación más allá de la COVID-19

Marina Alicia San Martín Rebolloso - Lectura: 3 minutos

La pandemia por COVID-19 marcó al mundo en 2020 y, el panorama en 2021 es incierto respecto a su permanencia, dada la persistencia de su propagación.

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad