La oportunidad de convertirse en una mamá emprendedora sin descuidar las labores del hogar es ahora posible y muy redituable, ya que para comenzar solo basta con tener acceso a Internet, una buena idea y algunos conocimientos básicos.
Ciudad de México.- Si bien las actividades del hogar pueden ser absorbentes y agotadores, llega el momento en el que las madres que se dedican de tiempo completo al cuidado de su familia, pueden encontrar espacios en donde desarrollar proyectos personales y lograr así un equilibrio profesional.
La ventaja es que ahora no tiene que salir de casa para realizar algunas actividades que tienen una paga y que pueden ser incluso una fuente de empleo permanente, se puede ajustar los horarios que mejor convenga a cada persona e incluso elegir la carga de trabajo adecuado.
Esto te puede interesar: Si vas a iniciar tu propio negocio, estos consejos te serán de gran utilidad
Unas expertas en línea
Para las mamás que tienen algún estudio universitario o que se han especializado en algún tema específico, ahora existen plataformas que solicitan a este tipo de personas para que atiendan a sus clientes, los asesoren y los guíen para resolver sus dudas.
Otra opción es que las mamás puedan vender sus conocimientos y experiencia en línea y aunque “esto requiere de un gran trabajo previo, como grabar videos y crear una agenda, lo único que tienes que hacer es subir y clase en línea y quedarte con un porcentaje de las ventas”, explica Entrepreneur.
Y algunas “plataformas para hacer esto son Zeqr, Skillshare y Uscreen”; pero la ventaja de esto es que no solo se genera dinero, sino que se aprovechan los conocimientos que tienen las mamás y de esta manera, también se siguen actualizando en su área.
Un blog personal
Pero para aquellas mamás que no tienen estudios universitarios o incluso de posgrados, pero quieren que las demás personas conozcan su experiencia como jefa de familia, crear un blog personal es una muy buena opción para hacer cosas creativas, divertidas y que generen algo de dinero.
En este sitio se pueden dar consejos sobre situaciones cotidianas en el hogar, recetas de cocina, grabar videos tutoriales sobre preparación de alimentos, de alguna técnica para el lavado de ropa o cómo aprovechar mejor los recursos y ahorrar en el proceso; todo relacionado con lo que significa ser mamá.
Este tipo de sitios han tenido mucho éxito porque literalmente es como platicar de manera directa con las personas que lo visitan y lo mejor de todo, es que no se necesita invertir casi nada dinero –salvo en el costo del domino si se quiere un sitio propio- ya que existen plataformas donde crear blogs, que generan ingresos y que ofrecen todo el soporte técnico para preocuparse solo por crear contenido.
Conoce el porcentaje de tu patrimonio que deberías invertir en criptomonedas
Una tienda en línea
Ahora que el comercio electrónico ha despegado y que la transición hacia las compras en línea se ha consolidado, una tienda en línea es otra excelente opción para las mamás que son creadores de manualidades, artesanías o productos únicos hechos a mano.
Al igual que con los blogs, ya existen plataformas donde crear una tienda virtual y solo preocuparse por cumplir con los pedidos, seguir creando e innovando para ganarse a los clientes.
“Tal vez puedas vender en tiendas en línea como Etsy, o en otros sitios menos conocidos como Amazon Handmade, Bonanza, Craft Is Art, ArtFire, Artcra y Zibbet o en Kichink en México”, explica Carolyn Sun, experta en temas de emprendimiento, con lo cual una mamá se puede convertir en una emprendedora exitosa prácticamente sin salir de su casa.