• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Crece inversión comercial de China en México

Crece inversión comercial de China en México

Redacción
2014-03-14

Lectura: < 1 minuto

El futuro de las relaciones es brillante y tenemos buenas condiciones para concretarlas.

Ciudad de México.- El intercambio bilateral entre China y México han sido de gran trascendencia en el Sector Comercial. Tenemos grandes posibilidades y buenas condiciones para incrementarlas (inversiones) señaló el embajador de China en México Qiu Xiao.

Durante el ciclo de conferencias Oportunidades y Retos de la Economía de la República Popular China  para México se señaló que en 2013 el país asiático invirtió en el mercado comercial entre 400 y 500 mdd cantidad minima comparada con el volumen comercial entre las dos naciones que arrojo 40 mil mdd durante ese periodo.

El mandatario chino, sostuvo que en 2013 las relaciones bilaterales se fortalecieron para ser parte de una estrategia integral que redefine la cooperación e intercambio económico, político, educativo, cultural, científico y académico.

En el sector económico-comercial señaló que entre 1972 y 2013 la relación bilateral aumentó de trece millones de dólares a 40 mil millones de dólares y en el ámbito cultural se mantiene un intercambio profundo y continuo desde los 70´s. “Las presentaciones artísticas de México despiertan interés entre el pueblo oriental”, agregó.

Asimismo, en lo académico es necesario promover el intercambio estudiantil y la cooperación científica. Con la finalidad, de aumentarán las becas para que mexicanos estudien en universidades del continente asiático. “Hay grandes potencialidades por explorar y consolidar un vínculo más amplio”, concluyó.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad