Las casas de empeño están haciendo su agosto en México, gracias al contraste entre una reducida bancarización y una población hambrienta de crédito, informa el diario español El País.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) anunció que se han expandido los negocios de casas de empeño hasta un 300 por ciento y se estima que existen 7 mil negocios de este rubro en toda la República mexicana.
Las casas de empeño se han convertido en el mejor instrumento de financiamiento para la población de escasos recursos, pues es rápido y sencillo de obtener, anunció Alonso Alfaro, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre).
Asimismo, el diario español El País, reiteró, las casas de empeño están haciendo su agosto, gracias al contraste entre una reducida bancarización y una población hambrienta de crédito.
Las casas de empeño somos el único recurso que tiene la gente para acercarse dinero”, dice Alfaro. La oportunidad de crecimiento aún es alta. Los 50 millones de mexicanos activos, solo el 31 por ciento tiene acceso a una tarjeta de crédito, el instrumento de financiamiento bancario más usado en el país, pero el resto aún no está atendido, reportó la agencia quadratin.com.mx.
El crédito prendario se ha convertido en un servicio indispensable para la vida de muchísimas personas, atribuyó Alfaro.
Fuente: quadratin.com.mx