De acuerdo al estudio Fintech Radar México, crecen las startups de tecnología financiera en México con un entorno emprendedor renovado.
Ciudad de México.- El ecosistema para los proyectos emprendedores ubicados en este sector ofrece condiciones idóneas de desarrollo, así lo considera el estudio Fintech Radar México, en donde se comprobó que crecen las startups de tecnología financiera en México.
Según este documento, realizado por Finnovista, “el ecosistema Fintech de México crece un 50% en menos de un año” y releva a Brasil como Líder de este sector en América Latina.
De agosto de 2016 a julio de 2017, se han creado 80 nuevas empresas en esta área, lo que supone un crecimiento del 50 por ciento ya que actualmente existen 238 startups en nuestro país.
Así, crecen las startups de tecnología financiera en México para convertirse en “el ecosistema más grande de América Latina”, dice este reporte, que también destaca “el impresionante crecimiento del segmento Seguros que ha llegado a duplicar su tamaño”.
Artículo relacionado: Precios bajos y valor agregado son las claves del éxito de ventas en línea
El Fintech Radar México, que retoma el sitio Entrepreneur, hace un desglose de la manera en que se conforma este sector de acuerdo al crecimiento de cada sección, en donde los Seguros tuvieron un alza de 114 por ciento en un año.
“Este segmento se perfila como una emocionante oportunidad para las aseguradoras latinoamericanas para innovar, mejorar sus productos y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento”, dice el reporte.
A éste le siguieron el sector de Préstamos con 23 por ciento; Pagos y Remesa con 22 por ciento; y Gestión de Finanzas Empresariales con 15 por ciento de crecimiento anual.
De esta manera, crecen las startups de tecnología financiera en México y según este estudio, se debe a “una alta penetración de internet y los dispositivos móviles inteligentes, un fuerte ecosistema de emprendimiento y de comercio electrónico”.
Pero destaca también el hecho de “una baja penetración de la bancarización” y que los sistemas financieros tradicionales tienen poca innovación y que han dejado de lado el desarrollo tecnológico.
Finalmente, el Fintech Radar México señala que este sector tendrá un impacto relevante en el crecimiento y en el desarrollo de la economía mexicana, “al representar alternativas más eficientes y menos costosas que los métodos tradicionales de crédito y envío de remesas”.