Analistas económicos consultados por el banco central mantuvieron en 3.87% su expectativa de crecimiento económico del país para 2015; sin embargo para 2014, las estimaciones bajaron a 2.65 por ciento.
Ciudad de México.- La expectativa de crecimiento económico del país para 2015 se mantuvo en 3.87 por ciento, señalaron analistas económicos privado, informó el Banco de México (Banxico).
De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” correspondiente a junio de este año, los expertos bajaron su pronóstico de la inflación para el año en curso de 3.81 a 3.79 por ciento, y de 3.51 a 3.50 por ciento para 2015.
El Banxico informó que, los resultados de la encuesta que aplica entre especialistas, señala que respecto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país para 2014, las estimaciones bajaron a 2.65 por ciento, en relación al pronóstico anterior que fue de de 2.77 por ciento.
Los especialistas consideran que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México son, los problemas de inseguridad pública. Este rubro fue el más mencionado por los especialistas por sexto mes consecutivo, sin embargo también destacaron la debilidad en el mercado interno y externo, y en la economía mundial, así como la política fiscal que se instrumenta y la incertidumbre sobre la situación económica interna.
Según las estadísticas incluidas en el reporte mensual del Banxico, esta es la sexta vez consecutiva que los analistas ajustan a la baja su pronóstico de crecimiento económico para 2014, desde una tasa de 3.41 por ciento en diciembre de 2013.
El 21 de mayo pasado, el Banxico revisó a la baja su proyección de crecimiento para 2014 de un rango de 3.0 y 4.0 por ciento, a otro de 2.3 y 3.3 por ciento, mientras que el 23 de mayo la Secretaría de Hacienda modificó su estimación de 3.9 a 2.7 por ciento.
Ello obedeció al débil crecimiento que registró la economía mexicana en el primer trimestre del año, de 1.8 por ciento a tasa anual y 0.6 por ciento con cifras desestacionalizadas.
En cuanto al mercado laboral, los resultados de la encuesta de junio se revisaron ligeramente al alza, ya que los especialistas consideran que el número de asegurados en el IMSS este año será de 586 mil, desde el cálculo previo de 583 mil personas.
Para la tasa de desempleo la previsión fue de 4.58 por ciento, prácticamente en el mismo nivel considerado previamente (4.56), indicó el reporte del Banxico.