En el esquema de créditos personas se identifican posibles fraudes por robo de identidad mediante créditos sin autorización del usuario. Se recuerda tener cautela al aceptar un préstamo personal para no comprometer las finanzas a futuro.
Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) considera que ante la complicada situación de miles de personas que enfrentan adeudos en materia de créditos personales, es conveniente tener cautela ante el ofrecimiento de las instituciones financieras sobre este tipo de productos.
Tan solo entre diciembre de 2012 y diciembre de 2013, el número de préstamos personales otorgados por la banca aumentó 51 por ciento, al pasar de 7.9 millones a doce millones de créditos.
En tanto, durante el mismo período, el número de créditos vencidos pasó de 610 mil a un millón 301 mil; mientras que los créditos con atraso, es decir aquellos cuya mensualidad no fue pagada en la fecha establecida, se ubicaron en un millón 062 mil créditos.
Por otro lado, cabe destacar que se han presentado casos en algunas entidades del país, en donde instituciones financieras realizan la tramitación de créditos personales sin autorización de la persona, lo que pudiera traducirse en fraude de terceros contra los usuarios de servicios financieros por robo de identidad.
Los afectados han presentado reclamaciones ante Condusef y manifiestan que se trata de créditos personales no solicitados y posteriormente se enteran que tienen un adeudo por las gestiones de cobranza que realiza la institución, al solicitar algún otro crédito o al consultar el Buró de Crédito.
Ante ello, se recomienda a los usuarios consultar periódicamente su Reporte de Crédito Especial en el Buró de Crédito (sólo a través de la página web oficial) o en Círculo de Crédito, y, en caso de haber sido víctima de un posible fraude presentar la reclamación respectiva ante CONDUSEF, así como la denuncia en materia penal ante la autoridad competente de la localidad.
La Condusef recomendó que al solicitar un préstamo personal se debe considerar lo siguiente:
-Elegir no sólo la mejor opción, sino también analizar si realmente lo necesitas.
-Debes considerar el monto a pagar cada mes y tomar en cuenta que pueden surgir situaciones inesperadas.
-El crédito es una herramienta que puede significar una buena opción para mejorar nuestra calidad de vida, pero si no tienes clara tu capacidad de pago puede comprometer tus finanzas.
-Recurre a una institución financiera autorizada y no te confíes de aquellas entidades que ofrecen créditos exprés, sin garantías o que te soliciten un anticipo.
-Por ley, todas las instituciones oferentes de crédito están obligadas a mostrar el Costo Anual Total (CAT) para que puedas comparar y elegir la opción que más te convenga.
-Para proteger tu identidad destruye estados de cuenta o documentos que contengan datos personales que ya no utilices para evitar que lleguen a manos indebidas.
-En caso de extravío o robo de algún documento oficial o identificación, levanta un Acta Circunstanciada de pérdida de documento ante la Autoridad.