La directora del FMI reiteró la solicitud de más estímulo por parte del BCE para mantener a raya el riesgo de una inflación persistentemente baja en la zona euro.
Frankfurt, Alemania.- La crisis en Ucrania puede tener “graves consecuencias económicas” para Europa, afirmó la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
En una entrevista publicada por el diario alemán ‘Handelsblatt’, detalló que la “crisis geopolítica en Ucrania” tiene efectos en el comercio internacional, en la inversión extranjera, en el flujo de capitales internacionales y en el abastecimiento energético de Europa.
Además, reiteró la solicitud de más estímulo por parte del Banco Central Europeo (BCE) para mantener a raya el riesgo de una inflación persistentemente baja en la zona euro.
La crisis en la Zona Euro no ha terminado, todavía hay dificultades en el crédito y siguen variando las condiciones de financiación para las compañías del bloque, subrayó Lagarde.
Para la directora del FMI, el programa de ayuda a Ucrania de 12 mil 300 millones de euros (17 mil millones de dólares) no será suficiente y destacó que el país necesita más ayuda “en forma de ayudas bilaterales provenientes del extranjero o de ayudas financieras de otros organismos financieros internacionales”.
La canciller alemana, Angela Merkel, recibirá el martes en Berlín a la directora del FMI, así como a los dirigentes de la OCDE, del Banco Mundial, de la Organización Mundial del Comercio y de la Organización Internacional del Trabajo para discutir de la situación de la economía mundial.
Con información de agencia y medios.