La economía mexicana a traviesa por una época no muy buena, impulsada por un dólar que se muestra un poco caro en comparación con la divisa mexicana, lo cual podría ser un obstáculo para que los mexicanos puedan ir al próximo mundial.
Ciudad de México – Además de un dólar caro es importante destacar la lejanía del destino, considerando que el tiempo de vuelo es de aproximadamente 15 horas, además de gastos como el hospedaje, entrada a los partidos, comidas y un sin de cosas que podrían hacer muy caro el asistir a tan magno evento.
Según información obtenida por El Financiero, el paquete más barato ofrecido por la agencia de turismo autorizada por la FIFA, MundoMex, cuesta 10 mil 213 dólares por persona e incluye avión, tres personas en cada cuarto, cinco días de estancia y un boleto para el primer partido de México.
Con el tipo de cambio hasta este martes de 21.84 pesos por dólar, equivale a 223 mil 051 pesos.
Comparado con un paquete similar ofrecido para el mundial de Brasil 2014, se incrementó el precio en 3.7 por ciento, ya que el más barato fue de nueve mil 848 dólares.
Abraham Vergara, experto en finanzas personales y coordinador de la licenciatura en Contaduría y Gestión Empresarial de la Universidad Iberoamericana, consultado por el medio, expuso que “el verdadero problema no es un incremento en el costo del mundial, sino la depreciación de nuestra moneda, estamos hablando de un 60 por ciento más sólo por efecto de la divisa”.
Al respecto, analistas recomendaron empezar a ahorrar ya, pues el paquete más barato, cuesta, 12 mil 198 pesos al mes, si se paga a 18 mensualidades sin intereses, en un lapso que va de enero de este año a junio de 2018.
En este contexto, con esta mensualidad podrías comprar una casa de poco más de 2 millones de pesos en 15 años o un coche de 300 mil pesos en 24 meses.