El grupo financiero HSBC aprovecha el panorama positivo para vender servicios a un bajo costo y pagos diferidos
Ciudad de México.- La llamada “cuesta de enero” podrá servir para que la banca ofrezca diferentes productos financieros a la población, esto debido a la perspectiva económica positiva para el 2014.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) expuso que la presente “cuesta de enero” es más profunda debido al aumento de precios, por lo que se espera que la demanda de préstamos personales y nómina aumenten durante este periodo, que se calcula, se extenderá hasta el mes de marzo, pues durante el primer trimestre del año se conglomeran distintos pagos como reinscripciones escolares, predial, tenencia e impuestos.
En este contexto, Oswaldo Ponce, director general adjunto de Banca de Consumo de HSBC México, destacó que para 2014 el panorama parece ser positivo ante la mejora en la economía, con un vaticinio de crecimiento de 4.1 por ciento, aproximadamente.
Destacó que la institución bancaria de la que forma parte, lanzó una “Gran Venta” en la que se ofrecen descuentos en créditos y pólizas de seguro durante ocho semanas. Agregó que si bien cada año la demanda de productos del programa varía, existe una mayor preferencia por los préstamos de nómina y personales, además de la tarjeta de crédito.
Con información de Notimex