La Condusef informó sobre un “nuevo” tipo de falla al usar los cajeros automáticos; recomendó algunas medidas de seguridad para evitar ser sorprendidos.
Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer las medidas de seguridad que se deben tomar al utilizar un cajero automático.
La Comisión alertó sobre la presencia de un nuevo tipo de estafa al hacer uso de los dispositivos de efectivo, ya que una persona ingresa al cajero y les hace creer que no se puede leer la banda magnética de la tarjeta, de manera “servicial” se ofrecen a limpiar el plástico y en ese momento hacen el cambio de la tarjeta.
Afirmó que con la tarjeta sustraída proceden a realizar de inmediato compras de productos en los comercios cercanos, antes de que la tarjeta sea reportada y bloqueada, tratando de sacar el máximo provecho.
En adición a esta práctica, existen otras muchas como: tratar de conocer el NIP cuando lo tecleas en el cajero a través de cámaras ocultas, binoculares o aprovechando que la gente no se cubre el tecleado al digitar su número confidencial, añadió la Condusef.
El organismo señaló que también se pueden colocar distractores “mensajes o letreros fijados en los cajeros” para que no se noten las modificaciones físicas o adicionar elementos que atrapan la tarjeta del cliente, para que el delincuente la pueda retirar una vez que el usuario se ha retirado del cajero.
Exhortó a los usuarios para que aquellos que detecten este tipo de situaciones en algún dispositivo, en beneficio de la comunidad, lo reporte a su banco, a fin de que éstos tomen las medidas pertinentes.
Por ello la Conduser emitió algunas recomendaciones para evitar ser sorprendidos, como: llegar al cajero con tarjeta en la mano; recomienda revisar el aspecto del cajero a efecto de detectar posibles alteraciones o partes sobrepuestas que normalmente no las has visto en otros.
También, desconfiar de cajeros en los que aparezcan letreros o comunicados, ya que las instituciones nunca solicitan información confidencial a través de esos letreros; nunca aceptar colaboración de alguna persona, si es que el cajero presenta fallas.
Además sugirió tratar de no utilizar aquellos cajeros poco iluminados, concurridos o ubicados en lugares aislados, sobre todo a deshoras; abstenerse de usarlos cuando alrededor o dentro de la cabina se nota la presencia de individuos sospechosos.
Cancelar la operación antes de retirarse; no permitir que nadie lo distraiga mientras se encuentra realizando sus transacciones y también es imprescindible terminar las operaciones presionando la tecla “cancelar” antes de retirarse del cajero, pidió la Condusef.
Con información de medios