Aunque no lo creas, puedes sufrir los efectos de Burnout sin darte cuenta y esto puede afectar tu rendimiento laboral y la estabilidad emocional.
Ciudad de México.- Literalmente puedes estar física y mentalmente “quemado” por el estrés y las presiones laborales y esto se ve reflejado en la manera en que enfrentas los nuevos retos, en donde el desánimo y los sentimientos de insatisfacción van creciendo de manera inexplicable, por lo que puedes sufrir los efectos de Burnout sin darte cuenta.
Según la Secretaría de Salud, “el síndrome de Burnout se refiere al agotamiento derivado del desempeño laboral y se relaciona más con el ámbito emocional”, es progresivo y se puede manifestar con “dolor muscular, confusión, falta de memoria, fiebre leve (38.3°C), irritabilidad, falta de concentración y/o insomnio”.
El problema real es que estas manifestaciones se van acumulando pero las personas no se percatan en la medida en que crcen ni cuál podría ser su causa, por lo que puedes sufrir los efectos de Burnout sin darte cuenta y asumir esto como una situación normal.
Artículo relacionado: Todo virtual y con la última tecnología, los trabajos para generación Z
Sin embargo, si el desequilibrio emocional y los malestares físicos persisten o aumentan por varios meses -seis como mínimo dice la Secretaría de Salud-, estás viviendo una etapa que tiene todas las características de estar relacionado con el estado de fatiga crónica originado por el estrés laboral.
El término Burnout fue introducido al campo de la psicología laboral en la década de los años 70 por Herbert Freudenberger; pero una década después, las psicólogas C. Maslach y S. Jackson definieron esto como “un síndrome de cansancio emocional, despersonalización, y una menor realización personal” que está relacionado con la falta de motivación laboral.
Tal como lo señala el sitio Entrepreneur, “sentirse abrumado por el pesimismo o la desilusión no es necesariamente una señal de que tu negocio vaya mal, es más bien una manifestación de tus sentimientos internos”.
Así, puedes sufrir los efectos de Burnout sin darte cuenta y aunque no hay una fórmula precisa para combatir este síndrome, los especialistas recomiendan llevar una vida equilibrara tanto en lo personal como en lo laboral, mantener hábitos saludables, hacer ejercicio y en una situación extrema, alejarse del entorno tóxico que ha provocado esta situación.