• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Cuídate de los fraudes en vacaciones de Semana Santa

Cuídate de los fraudes en vacaciones de Semana Santa

Imagen: Notimex

Redacción
2017-04-11

Lectura: 2 minutos

Cuídate de los fraudes en vacaciones de Semana Santa y sigue estas recomendaciones para que tu viaje sea placentero y seguro.

Ciudad de México.- En estos periodos de alta demanda turística, una mala planeación o descuidos a la hora de hacer pagos con las tarjetas bancarias, pueden generar abusos o actos delictivos que afecten la economía de las personas, por eso mejor cuídate de los fraudes en vacaciones de Semana Santa.

La mejor manera de estar protegidos es con una buena planeación de las vacaciones. Confirmar reservaciones en los hoteles elegidos, verificar vuelos de avión o en caso de ir en auto, revisarlo mecánicamente para evitar accidentes o fallas que alteren el itinerario de viaje.

De esta manera, cuídate de los fraudes en vacaciones de Semana Santa y para ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recomienda que se pida algún comprobante de las reservaciones de hoteles o paquetes y verificar las cláusulas o condiciones de uso y cancelación de los servicios que estás contratando.

Por su parte, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), señala que los viajeros deben tener mucho cuidado con sus tarjetas bancarias a la hora de realizar los pagos, nunca perderla de vista y pedir que lleven hasta el lugar donde se ubican la terminal para realizar el cobro.

Artículo relacionado: Cuida tus finanzas en las vacaciones de Semana Santa

Además, según publicó Dinero en Imagen, la Condusef también señala que “una vez en el destino, procurar ubicar los cajeros de su banco para evitar pagar comisiones por disponer de efectivo, así como tratar de acudir a los cajeros automáticos que estén ubicados dentro de las plazas comerciales”.

Cuídate de los fraudes en vacaciones de Semana Santa y en caso de extravío, robo o detectar algún irregularidad en las tarjetas bancarias, se debe de llamar de inmediato a la institución financiera correspondiente para dar aviso y cancelarlas, por lo que esta comisión recomienda tener siempre a la mano los teléfonos de emergencias para comunicarse.

Además, “siempre verificar que la cantidad por la que se vaya a firmar sea la correcta, así como guardar todos los vouchers para cualquier aclaración”, dice la Condusef.

Este es uno de los periodos vacacionales de mayor demanda y esto puede aumentar las posibilidades de acciones fraudulentas, por lo que aumentar las medidas de seguridad nunca estará de más.

Y es tal la demanda de viajeros en este periodo vacacional, que se estima que entre Semana Santa y Pascua habrá una derrama económica de 47 mil 613 millones de pesos en México, 2.5 por ciento más respecto a 2016, según cifras de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Hombres del futuro, ¿viven entre nosotros o eres uno de ellos?

Laura Trujillo Liñán - Lectura: 3 minutos

Los medios de comunicación a menudo iluminan el presente tan oscuro que en ocasiones se nos presenta.

Paul Deschanel: ¡Amárrenme pa’ la próxima!

Gerardo Australia - Lectura: 7 minutos

Siempre será raro que el presidente de un país se caiga fuera de un tren a media noche. Pero para todo hay una primera vez.

Ejemplos en torno al litigio estratégico y la acción de inconstitucionalidad

Roberto Mancilla - Lectura: 6 minutos

Como fue de esperarse, la demanda fue desechada por considerarse notoriamente improcedente al no tener conexión con la vía electoral.

Unión Internacional de Abogados: Instancia Superior de la Abogacía

Antonio M. Prida - Lectura: 6 minutos

La UIA tendrá cada vez más relevancia para el ejercicio de la abogacía en México.

15 horas de trabajo semanal

Guillermo Knochenhauer - Lectura: 3 minutos

Keynes imaginó hace casi un siglo una sociedad tan rica, gracias al progreso tecnológico, que hacia 2030 podría reducir a sólo 15 horas su trabajo semanal y dedicar el resto del tiempo…

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad