La muerte del empresario Lorenzo Zambrano sacudió a México. Desde las altas esferas lamentaron su pérdida y reconocieron su labor e importancia para el país.
Ciudad de México.- La muerte registrada este lunes de Lorenzo H. Zambrano (presidente del Consejo de Administración y director general de la multinacional Cementos Mexicanos -Cemex-), quien falleció en Madrid, España, sacudió a México con un maremoto de reacciones que han lamentado su fallecimiento, preguntas sobre el destino de la cementera y versiones sobre su estado de salud.
Debido a esto, la cementera mexicana aseguró que la operación y administración del grupo continuará desarrollándose normalmente.
Dio a conocer en un comunicado que el Consejo de Administración se reunirá en los próximos días para tomar las decisiones que procedan de una empresa que Zambrano logró posicionar en los mercados de América, Europa, Asia, África y Medio Oriente, por lo que llegó a un total de más de 50 países en donde tiene presencia la firma.
Durante su administración, Zambrano llevó la capacidad de producción de la multinacional a 97 millones de toneladas de cemento al año.
La academia ante todo
Los orígenes académicos de Zambrano son reflejo de su desempeño al interior de Cemex. Egresado como ingeniero mecánico administrador por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), estudió un posgrado en administración en la Universidad de Stanford.
Lorenzo Zambrano (27 de marzo de 1944, Monterrey, Nuevo León) se integró a la firma cementera en 1968, fue nombrado director general de dicha empresa en 1985 y designado presidente del consejo 10 años después, en 1995.
La carrera empresarial de don Lorenzo Zambrano, como se le conoce en el medio empresarial, también le permitió abarcar más allá del límite de su localidad en el rubro industrial, lo que le valió ser miembro del Consejo administrativo de IBM y del Consejo Consultivo Internacional de Citigroup y Allianz, entre otras.
También participó en organizaciones enfocadas al desarrollo educativo, social, cultural y deportivo del país, así como contribuyente del grupo que apoya al equipo de futbol Tigres, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El empresario regiomontano era un usuario activo en la red social Twitter, donde abordaba diferentes temas, como por ejemplo la situación financiera de Cemex, la importancia de la educación y la cultura, el uso de redes sociales empresariales, el cuidado ambiental, temas deportivos y las reformas estructurales en el país.
El último mensaje del empresario en la red social fue el pasado dos de mayo, cuando escribió: “Que pasen un buen fin de semana”.
Lamentan muerte
Tras la noticia de su deceso, diversos funcionarios expresaron su pesar en sus cuentas de Twitter.
Luis Videgaray (titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público -SHCP-) indicó: “México ha perdido a un extraordinario empresario y a un gran mexicano. Un abrazo solidario a la familia de Don Lorenzo Zambrano”.
Por su parte, Enrique de la Madrid (director general del Banco Nacional de Comercio Exterior -Bancomext-) expresó: “más sentido pésame a la familia Zambrano por el fallecimiento de don @LHZambrano, mexicano con auténtica visión global. Descanse en paz”.
Instituciones financieras como BBVA Bancomer también expresaron su pesar por el deceso del empresario: “BBVA Bancomer lamenta profundamente el fallecimiento de D. Lorenzo Zambrano, DG y Presidente del Consejo de Administración de #Cemex”.
El empresario Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Televisa escribió “QEPD”, en alusión a la muerte de Zambrano.
El presidente, Enrique Peña Nieto, externó vía Twitter sus condolencias a familiares y amigos del empresario mexicano Lorenzo H. Zambrano, quien falleció este lunes en Madrid, España.
“Mis sentidas condolencias a los familiares y amigos de Don Lorenzo Zambrano, hombre de gran compromiso y amor por México”, escribió el ejecutivo federal.
Asimismo, destacó el trabajo del empresario regiomontano en la industria cementera.
“Don Lorenzo, regiomontano emblemático y pionero industrial, llegó a hacer de @Cemex la cementera número uno en el mundo. Descanse en paz”, refirió el mandatario mexicano.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina afirmó que con el deceso de Zambrano Treviño, “se fue uno de los grandes empresarios de Nuevo León y México”.
Vía Twitter, Medina lamentó la pérdida del magnate regiomontano que logró posicionar a nivel mundial a la cementera.
“Se nos fue uno de los más grandes empresarios de Nuevo León y México. Que descanse en paz Lorenzo Zambrano”, escribió en la red social.
Finalmente, el gobernador de Nuevo León dijo que recordarán a Zambrano Treviño “con respeto y orgullo”.
Por su parte, Edgar Romo (líder de la fracción del PRI en el Congreso de Nuevo León) resaltó el legado que el empresario deja para el estado y país.
“Nos deja un gran legado en la industria, pues fue capaz de llevar una industria nuevoleonesa a niveles globales, estamos seguros que su legado educativo, cultural, social y deportivo, seguirá presente en las generaciones futuras”, puntualizó.
Dentro de la esfera federal, otro de los funcionarios que lamentaron el deceso del empresario fue el secretario de Economía Ildefonso Guajardo, quien lo describió como “ejemplar y un gran mexicano. Descanse en paz”.
Pedro Joaquín Coldwell (titular de la Secretaría de Energía) expuso que el fallecimiento de Zambrano a la edad de 70 años es una gran pérdida para el país, porque “fue un brillante mexicano”.
El secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza lamentó también en su cuenta de la red social el fallecimiento de Lorenzo Zambrano, ocurrida este martes en Madrid, España, “cuyo ámbito profesional estuvo siempre vinculado con la Secretaría de Comunicaciones”.
Por su parte, Emilio Lozoya Austin (director general de Petróleos Mexicanos) calificó a Zambrano como un mexicano ejemplar. “Mi más sentido pésame para sus familiares y amigos”, sostuvo en su mensaje.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) tuiteó: “Lamentable el fallecimiento de Lorenzo Zambrano, director de Cemex. Nuestras condolencias a familiares y amigos”.
Juan Pablo Castañón ofreció su pésame a nombre de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y envió sus condolencias a la familia y amigos de Lorenzo Zambrano, porque “hoy sufrimos una enorme pérdida en el sector empresarial mexicano”.
El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong escribió en su cuenta: “Lamento el fallecimiento de Lorenzo Zambrano, Presidente de CEMEX. Mis condolencias a su familia y a quienes integran esa gran empresa”.
De la misma forma, Rosario Robles (titular de la Secretaría de Desarrollo Social) manifestó su pésame por la muerte del empresario regiomontano, “director general y fundador de @CEMEX”.
El secretario del Trabajo y Previsión Social Alfonso Navarrete tuiteó en su cuenta: “Hemos perdido a un pilar de la construcción del México moderno, mis condolencias a la familia de Don Lorenzo H. Zambrano, Pdte. de @CEMEX”.
“En nombre de la @SREmx expreso mis sinceras condolencias a los familiares de @LHZambrano, fallecido hoy en Madrid”, publicó José Antonio Meade (titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores).
Claudia Ruiz (titular de la Secretaría de Turismo) destacó en la red social que Lorenzo Zambrano fue un “empresario mexicano ejemplar y hombre visionario”.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, también lamentó su partida en Twitter: “Lamento el fallecimiento del Ing. Lorenzo Zambrano Treviño. Mi sentido pésame a su familia, amigos y colaboradores en Cemex”.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y su dirigente, Juan Pablo Castañón, se sumaron también a las condolencias por el fallecimiento del presidente y director general de Cemex, Lorenzo H. Zambrano.
En un comunicado, el organismo patronal destacó que Lorenzo Zambrano fue un empresario comprometido, un emprendedor con visión global y un incansable promotor de la competitividad de México y sus empresas.
“Como uno de los empresarios más exitosos y emblemáticos del siglo XX, demostró en la práctica la función social del empresario como creador de empleo y actor social responsable”, refirió la Coparmex sobre Zambrano.
Su trabajo, abundó, fue testimonio y prueba de que las empresas mexicanas pueden competir de igual a igual en el concierto mundial. “Será un ejemplo para las futuras generaciones de líderes mexicanos”.
Por parte del club Tigres de la UANL lamentó el fallecimiento de Lorenzo Zambrano, presidente y director general de Cemex, y aseguró que siempre estarán agradecidos con el apoyo brindado al futbol.
“Tigres se une a la pena por el fallecimiento de Don Lorenzo H. Zambrano, empresario visionario que promovió la línea de la responsabilidad social en el futbol y llevó al Club a ser pionero como impulsor de la transformación social”, indicó el equipo en un comunicado
“Directiva, cuerpo técnico, jugadores y personal administrativo de Sinergia Deportiva externaron sus condolencias a la familia de quien es reconocido como un regiomontano ilustre e industrial extraordinario, por colocar a la capital de Nuevo León en el panorama Global”.
De igual manera, el club de la Universidad Autónoma de Nuevo León resaltó la llegada de Lorenzo Zambrano a los “felinos” en 1996, año en el que tomó las riendas del equipo, cuando habían descendido en el futbol mexicano.
“El presidente y director general de CEMEX grabó su nombre en la historia de Tigres desde 1996, cuando, junto con otros empresarios y la Universidad Autónoma de Nuevo León, creó la empresa Sinergia Deportiva, que administra al equipo de futbol.
“La familia Tigres estará siempre agradecida con su apoyo y solidaridad. Don Lorenzo comprendió, como nadie, el enorme beneficio social que representa el futbol para una comunidad”, se añadió.
Volverá a México
Representantes del gobierno español y de una funeraria trabajan para que el cuerpo de Lorenzo Zambrano saldrá entre tres y cuatro de la tarde hora local de este martes.
Ayuda mucho a los trámites que haya sido una muerte por causas naturales, agregaron fuentes de Cemex a una agencia de noticias.
En espera de ser trasladado a México, donde será velado, el cuerpo del empresario se encuentra en un sanatorio de esta capital.
El presidente y director general de Cementos Mexicanos (Cemex) falleció el medio día de este lunes en Madrid, donde se encontraba para encabezar una reunión con el Comité Ejecutivo de la empresa, tal como lo confirmó Bernardo Córdova (cónsul de la embajada de México en España).
Hasta ahora se sabe que el cuerpo podría ser trasladado en el avión privado del empresario, lo que sumado al hecho de que el deceso ocurrió por causas naturales, ayudará a que el trámite para el vuelo sea rápido.