Las políticas que tienen que ver más con la autopromoción, que con el bienestar comunitario, se están volviendo obsoletas en el área de trabajo.
Ciudad de México (elsemanario.con).- Encaminar tu carrera hacia el mundo laboral actual significa compaginar con ideas que se centran menos en ti y mas en el bienestar comunitario, dice Glenn Llopis, escritor de negocios para Forbes; y admite que esto puede parecer un tanto idealista en un mundo en el que la mayoría de las personas operan en ‘modo supervivencia’ y hacen justo lo contrario, piensan menos en otros y mas en si mismos.
Las personas quieren ser reconocidos y tomar el control de sus carreras, en el trabajo generalmente el requerimiento suele ser hacer mas con menos recursos y los empleados presentan dificultades para conjuntarlo todo y además obtener el respecto que buscan y se merecen. La meta de todo trabajador es hacer que su supervisor comience a reconocer su merito laboral y sus contribuciones.
El reconocimiento labora ha sido un tema que durante años se ha debatido entre la auto promoción y el dejar que te descubran. El primero puede permitirte llegar a tu meta más rápido pero te aleja de una carrera sustentable con posibilidad a continuar avanzando. Llopis, afirma que esto se debe a que las personas tienden a venderse de forma demasiado agresiva y cuando el momento decisivo llega no son capaces de enfrentarlo. Son impacientes y buscan los atajos, estas personas carecen de confianza real y necesitan ser reconocidos como relevantes por lo que pierden mucho tiempo y esfuerzo en conseguir esto. Además es difícil confiar en las intensiones de aquellos empleados que están mas concentrados en si mismos que en los otros o en su comunidad.
Destacar requiere de un liderazgo dirigido con una amplia visión para conectarlo todo y así, maximizar el impacto que tiene tu trabajo en el área laboral. La nueva forma de trabajo se basa en el equipo; unir, empoderar e inspirar a otros no solo trae beneficios para esas personas, ayuda a cumplir tus propias metas también.
Los trabajadores necesitan un mejor balance entre su cabeza y su corazón, no solo se trata de la habilidad personal para potenciar su carrera o para hacerse notar. Se debe estar consciente sobre la forma en la que estas cualidades únicas pueden ser implementadas para elevar y liderar a aquellos que están a tu alrededor, buscando con esto que logren mejorar y encontrar formas para alcanzar su potencial. El escritor sugiere: “las personas deben de dejar de intentar ser la única estrella del show para mostrar a otros que su equipo puede ser la atracción principal”.
La única diferencia entre el hombre que es reconocido y aquel que es respetado radica en la sensibilidad de su persona para reconocer a sus pares. Mientras que el hombre que es reconocido apela a su cabeza, un lugar en donde las cosas son fácilmente olvidadas, el hombre respetado apela también a su corazón, y este no olvida.
La colaboración es necesaria; un individuo nunca puede ser exitoso por su cuenta, alguien mas debe de apoyarlo y siempre requerirá del trabajo en conjunto para aprovechar las oportunidades. Algunos consejos de Glenn Llopis para alcanzar el éxito son:
SER UN INFLUENCIADOR SILENCIOSO
El lugar de trabajo se divide en dos grupos primarios: los desorganizados/ ruidosos y los silenciosos. Estos últimos por lo general suelen generar mayor incertidumbre entre sus compañeros y son invitados para participar en diferentes eventos.
Estos no tienen nada en común con los adictos al reconocimiento. Mantienen una confianza silenciosa y alzan su voz para que sea escuchada sobre los temas que realmente importan. Estos suelen tener la presencia ejecutiva que muchos reclutadores desean. Son rápidos para detectar oportunidades pero no ostentan su éxito.
HACER MAS DE LO QUE TU TRABAJO TE PIDE
Siempre mira alrededor, hacia delante y más lejos de las oportunidades que se presentan. Aquellos que tienen mayor reconocimiento laboral suelen mirar más allá de lo obvio, han llegado a dominar la capacidad de maximizar el valor de su punto de trabajo y están buscando continuamente formas de expandir su esfera de influencia en toda la organización. Lo mas efectivo para aumentar tu esfera de influencia es volverse altamente competente en la ayuda a otros, para esto debes de conocer tu puesto y el suyo así como las responsabilidades que estos requieren.
AYUDAR A TUS COLEGAS A TENER ÉXITO
Uno de los más poderosos y raramente discutidos factores para el éxito es la habilidad de compartir aquello que estas construyendo con otros. Ayudar a tus colegas a tener éxito es una señal de auto confianza, trabajo en equipo y liderazgo colaborativo. Mientras más oportunidades crees para otros, más puertas se abrirán para ti. Es por eso que la construcción de redes sociales y el trato con las personas adecuadas son críticos para avanzar en una carrera. Cuando la organización para la que trabajas note tu deseo por ayudar a tus colegas a tener éxito, inmediatamente obtendrás reconocimiento. No solo se trata de ser el mentor de alguien sino de mantener una fuerte relación de trabajo con tus colegas en la que constantemente puedas ofrecerles guía. Las personas están interesadas en construir relaciones mutuamente ventajosas en las que todo el mundo gane. MANTENERSE NEUTRO.
Las personas deben de buscar ser reconocidas por su habilidad para generar resultados mientras impactan e influyen en el área laboral, más que por estar en medio de discusiones. Aunque no hace daño estar al tanto de los grandes acontecimientos dentro de la empresa, así como las posturas más relevantes, es una decisión inteligente mantenerse neutro al respecto y alejarse de las dinámicas negativas que solo pueden generar una mala imagen de tu persona.
CONFLICTO CONSTRUCTIVO
Arriesgarse es un requerimiento indispensable para probar tus ideas, tus planes y desarrollar tu carrera como líder. El individuo debe de conocer como funcionan sus planes para la organización y esto solo ocurrirá si se arriesga a ponerlos a prueba.
SER TU MISMO
Esta es el mejor modo de darse a notar, cuando puedes ser mas auténticamente tu mismo eres capaz de dar tu máximo potencial cada día. Divertirse dentro del trabajo es posible e invita a otros a hacerlo también, esta energía se vuelve contagiosa y la ética de tu liderazgo se vuelve valiosa y respetada.
No es necesario practicar la auto promoción para destacar y resulta ineficiente acelerar el ritmo de movilidad de tu carrera. El truco esta en encontrar un ajuste perfecto entre la organización y tu persona. No es necesario ser perfecto pero si realmente bueno de forma consistente.