• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Descensos en electricidad y alimentos ayudan a inflación en mayo: INEGI

Descensos en electricidad y alimentos ayudan a inflación en mayo: INEGI

La disminución en las tarifas de electricidad ayudó al comportamiento de la inflación. / Imagen: Internet

Redacción
2015-06-09

Lectura: 2 minutos

Durante mayo de 2015, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó una disminución mensual de 0.50%, así como una tasa de inflación anual de 2.88%, la más baja desde que se tiene registro, reportó el INEGI.

 

Ciudad de México (elsemanario.com).- Los precios al consumidor disminuyeron 0.50 por ciento en mayo para ubicarse en una inflación anual de 2.88 por ciento, la más baja desde que se tiene registro, debido a los descensos en las tarifas eléctricas y algunos alimentos, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En su reporte sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente al quinto mes de 2015, el Instituto detalla que el mismo periodo de 2014 la inflación descendió 0.32 por ciento y se ubicó en 3.51 por ciento anual.

El índice subyacente registró un avance mensual de 0.12 por ciento y una tasa anual de 2.33 por ciento. Por su parte, el índice de precios no subyacente reportó una caída mensual de 2.40 por ciento y una tasa anual de 4.64 por ciento.

El INEGI detalló que el aumento del índice de precios subyacente fue consecuencia de alzas en los precios de las mercancías y de los servicios de 0.08 por ciento y 0.15 por ciento, respectivamente.

El descenso en el índice de precios no subyacente fue resultado de bajas en los precios de los productos agropecuarios de 1.37 por ciento y de 3.05 por ciento en los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, derivado en mayor medida de la aplicación del esquema de tarifas eléctricas de temporada cálida en 10 ciudades  del país.

Entre los productos que registraron las mayores bajas en sus precios, menciona la electricidad con 23.30 por ciento; el jitomate con 12.58; limón con 13.59; huevo 12.27 por ciento; cebolla 9.35, entre otros.

En tanto, los productos con las alzas más importantes en sus precios están chile poblano con 25.44 por ciento; chile serrano 22.93 por ciento; papaya 14.87; otros chiles frescos con 12.43 por ciento, así como papa y otros tubérculos con 6.25 por ciento.

El descenso de los precios al consumidor se dan en medio de un contexto de en medio de débiles presiones por el lado de la demanda ante el modesto ritmo de crecimiento que muestra la economía mexicana.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad