Se calcula que las economías con mayor margen de maniobra podrían ayudar a reducir el riesgo de deflación si aplicaran políticas adecuadas cuanto antes.
Madrid, España.- La población europea continúa con una calidad de vida deteriorada, toda vez que las instituciones europeas siguen sin implementar medidas efectivas para detener la tasa de desempleo en la eurozona.
La mayor parte de los indicadores de la zona euro han mejorado y los ciudadanos sienten una mayor confianza en la situación económica, incluso las tensiones en los mercados de deuda soberana se han reducido. Con todo, este bloque economico es de los más rezagados y en peligro debido a revisiones constantes de los activos bancarios y la creciente fortaleza de los mercados asiáticos.
El caso español
La tasa de desempleo en el país ibérico asciende a 26%. No obstante, se espera una mejoría este año, especialmente en el segundo trimestre. En general se spera que para 2014 este indicador baje a 25.8% pero hay que recordar que en 2008 la tasa de desempleo era de 8% en España.
Se calcula que cuatro perfiles serán los más requeridos por las empresas españolas durante los próximos doce meses: comerciales, ingenieros, personal de back office y profesionales digitales. Paradójicamente, las empresas que más contraten serán las que no tengan negocios en España, por ejemplo inversores extranjeros, fondos de inversión y las grandes empresas de distribución.
Las ofertas de empleo para expertos en mejora de procesos, responsables de mejora continua, de calidad, de excelencia operativa en las áreas de servicios y producto crecerán en casi todos los sectores españoles, sobre todo en el bancario y asegurador, pero también en el automotriz, farmacéutico y de servicios. Lo anterior, de acuerdo con Juan Diego Casas director ejecutivo de Page Group.
El directivo comenta que los salarios para estos profesionales que tengan 5 años de experiencia en las áreas mencionadas oscilan entre los 45,000 y los 80,000 euros, dependiendo del tamaño de la compañía y los alcances internacionales de la misma. Esto es aproximadamente entre 799,200 y 1,420,800 pesos anuales.
Con información de El País.