ConMéxico agrupa a 46 empresas de las industrias textil, de alimentos, bebidas, productos para el hogar, para el cuidado personal y tabaco.
Ciudad de México.- El pleno del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico) informó de la designación de Andrés Garza Herrera como presidente de la organización, en sustitución de Javier González Franco.
El presidente ejecutivo de ConMéxico Jaime Zabludovsky Kuper destacó que la decisión de que el actual director general de Qualtia Alimentos asumiera la presidencia fue por unanimidad.
El Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo fue fundado en 1996 para promover el bienestar del consumidor, establecer y desarrollar vínculos con el comercio y los proveedores que fortalezcan a la industria de productos de consumo y, así, contribuir al desarrollo económico y social del país. Actualmente ConMéxico agrupa a 46 empresas de las industrias textil, de alimentos, bebidas, productos para el hogar, productos para el cuidado personal y tabaco.
En comunicado, Zabludovsky precisó que Garza Herrera dará continuación a la promoción de mejores prácticas comerciales para aumentar la eficiencia en la cadena de suministro y así ofrecer más y mejores productos a los consumidores. También reconoció a González Franco por llevar durante su gestión una agenda de trabajo nutrida y ayudar a construir la solidez de la institución.
Las empresas pertenecientes a ConMéxico en cifras.
- Manufacturan y distribuyen más de 45 mil productos de consumo de alta rotación, agrupados en 700 marcas líderes.
- Cuentan con 800 plantas de producción y oficinas en todo el país y, aproximadamente, mil 500 centros de distribución.
- Generan 400 mil empleos directos y un millón seiscientos mil indirectos.
- Sus ventas equivalen al 5% del PIB y alrededor del 60% de los insumos de producción son nacionales.
- Destinan 20% de su producción a los mercados de Estados Unidos, América Latina y Asia, principalmente.
- Cuentan con la fuerza de ventas de mayor despliegue en el país y son usuarios de una flota de 100 mil vehículos de carga, entre propios y terciarizados.
- Aglutinan al conjunto de marcas más valiosas y representan alrededor del 50% de la inversión publicitaria de país.
- Son los mayores compradores de productos agropecuarios para su procesamiento y los principales proveedores de autoservicios y misceláneas, haciendo llegar sus productos a todos los rincones del país.