El secretario de Agricultura Enrique Martínez destacó que muestran de ello son la nueva relación política y comercial con China y el seguimiento puntual de la agenda agropecuaria con los líderes de Agricultura de América del Norte.
Ciudad de México.- La Responsabilidad Global en materia agroalimentaria es uno de los ejes de trabajo más importantes para esta administración, así lo afirmó el secretario de Agricultura Enrique Martínez y Martínez.
Al ofrecer la conferencia magistral “La política del aprovechamiento del campo y de los mares del Estado Mexicano” en el Colegio de Defensa Nacional (CDN), el titular de la Sagarpa destacó que los resultados encaminados bajo este concepto, se muestran con la nueva relación política y comercial con China y el seguimiento puntual de la agenda agropecuaria con los líderes de Agricultura de América del Norte, lo que motivó la reunión de hace unos días con los titulares del ramo de Estados Unidos, Tom Vilsack, y de Canadá, Gerry Ritz, expuso.
En este marco se inscribe también la participación más activa con la Comunidad del Caribe (Caricom), lo que hizo posible la reciente firma de un acuerdo de cooperación entre México y los países de esa región, auspiciado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), sostuvo Enrique Martínez.
En estos encuentros, apuntó, ha quedado de manifiesto la importancia del sector agropecuario y pesquero en las agendas de los gobiernos, y la participación de México en foros internacionales de seguridad alimentaria, desarrollo de mercados y transferencia de ciencia y tecnología.
Detalló en este contexto la realización de dos importantes eventos de carácter mundial a celebrarse en el país, como son el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas para 2015, que reunirá a 34 países integrantes del IICA, y la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe en 2016.
En ese marco, Enrique Martínez explicó los ejes de acción de la Sagarpa para impulsar al sector, a través de la restructuración y simplificación, reordenamiento de mercados con la operación de un Tablero de Control Agroalimentario, producción del minifundio, financiamiento, extensionismo con participación integral, biotecnología y sanidad e inocuidad.
Se refirió a la importancia de fortalecer las acciones de sanidad e inocuidad en el manejo de productos agroalimentarios, tema en el que México destaca a nivel internacional, explicó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través de un comunicado.
Sostuvo que es relevante esta área por tener clasificación de seguridad nacional, al relacionarse con el manejo de plagas y enfermedades, además de que impacta la seguridad alimentaria y el comportamiento de las exportaciones en los mercados internacionales.
Puntualizó que en la convocatoria para la integración de la Reforma del Campo está garantizada la participación de todos los actores del sector agroalimentario, principalmente de las organizaciones sociales y privadas, mismas que participan en la Comisión Permanente para la Reforma del Campo, así como en los Foros Nacionales, Regionales y Estatales.