Condusef recomienda leer “la letra chiquita” al adquirir cualquiera de estos servicios.
Ciudad de México.-. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sugirió a los vacacionistas establecer un presupuesto, por día y concepto, de cuánto gastar en las vacaciones de Semana Santa.
La Condusef promovió una lista de 10 consejos para que los ciudadanos no sean sorprendidos en estas vacaciones y no se vean mermados en su economía.
El organismo destacó que para no ser sorprendidos con comisiones e impuestos extras en hoteles, boletos de avión y paseos en zonas turísticas, se recomienda leer “la letra chiquita” al adquirir cualquiera de estos servicios.
Asimismo, recomendó tener cuidado de las “ofertas tentadoras” en paquetes turísticos, y si no se cuenta con la seguridad de cubrir el gasto vacacional se sugiere no pasar la tarjeta “aquí y allá”.
La Condusef señaló que si bien, las playas son el lugar favorito para descansar, también se puede vacacionar en ciudades y los pueblos, pero sin importar el destino, hay que tener en cuenta que los viajes son de menor costo en la madrugada o en la noche.
Subrayó que la planeación de los gastos puede resultar más fácil si se hace un itinerario de las zonas a visitar, así como reservar el hotel con anticipación para reducir el costo.
En caso de contar con cocineta en el lugar de hospedaje, preparar los alimentos puede ser la mejor opción para economizar.
Si la decisión fue alquilar un auto para la salida, “no olvides revisar las condiciones en las que te lo entregan, verificar el tipo de contrato y seguro que ofrece el arrendador”, señala el organismo.