Las personas físicas tienen hasta este 30 de abril para presentar su declaración anual de impuestos correspondientes a 2013.
Ciudad de México.- Está por finalizar abril y se acaba el tiempo para que personas físicas presenten su Declaración Anual. El 30 de abril vence el plazo para presentar la declaración correspondiente a 2013.
Quienes deben hacer su declaración, son todas aquellas personas que prestan servicios profesionales por honorarios; son arrendadores de vivienda; los comerciantes e industriales, y desarrollan actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas, de pesca y de autotransporte.
Hay que recordar que a partir de enero de 2014 el régimen excepto de Pequeños Contribuyentes desaparece y se convierte en Régimen de Incorporación Fiscal, por lo que sus requisitos cambiarán.
Aquí te presentamos tips para tu declaración anual:
- A lo largo del año guarda todas tus facturas, copias de recibos de honorarios o comprobantes de pagos de salarios y mantenlos en orden para facilitar tu declaración anual.
- Reúne las constancias, facturas y comprobantes, recuerda que puedes deducir intereses de créditos hipotecarios, ahorro para el retiro o seguros de gastos médicos.
- Revisa que no hayas olvidado meter comprobantes en tus gastos ya que de eso depende cuánto pagues o incluso que te devuelvan.
- Verifica que esté vigente tu Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) y tu Firma Electrónica Avanzada (FIEL) porque si vas a pedir devolución mayor a 14 mil pesos es requisito.
- Revisa que no haya errores en tus datos o de las personas que te retienen impuestos.
- Recuerda que través de DeclaraSAT, tú puedes hacer tu declaración. Si se te complica, puedes ir con tu contador.
- Si tienes dudas, en el SAT te pueden ayudar, sólo necesitas pedir una cita en www.sat.gob.mx, pero recuerda hacerlo con tiempo.
- Recuerda que entre más pronto presentes tu declaración anual, encontrarás menos contratiempos y más pronto te harán la entrega de las devoluciones de impuestos.
- Revisa las opciones que te ofrecen los bancos para hacer el pago de tus impuestos. Puedes encontrar meses sin intereses con sus tarjetas de crédito.
- Aguas, Hacienda también ofrece facilidades de pago, pero con intereses. Te cobra tasas de 1 a 1.5% mensual, dependiendo del plazo. Es buena si de plano no tiene fondos para cubrir tu monto a pagar.
También recuerda que si no percibiste ingresos durante el año, pero te encuentras inscrito en SAT, aun así debes presentar la Declaración Anual y presentar tu declaración en ceros.
Al final todo queda en informarte y buscar la opción que se acomode a tu economía, sin embargo recuerda pagar, así evitarás sanciones o complicaciones mayores.