• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Disfruta de la doble gratificación de ser un emprendedor y resolver problemas sociales

Disfruta de la doble gratificación de ser un emprendedor y resolver problemas sociales

¿Qué sería de este mundo sin los emprendedores sociales?/ Vitaluz

Redacción
2017-05-03

Lectura: 2 minutos

Ayudar a mejorar este mundo puede representar la doble gratificación de ser un emprendedor y resolver problemas sociales de manera innovadora.

Ciudad de México.- Para las personas que se preocupan por mejorar el mundo y trabajar con proyectos que vayan dirigidos a solucionar ciertos problemas específicos, representa la posibilidad de obtener una doble gratificación de ser un emprendedor y resolver problemas sociales al mismo tiempo.

El emprendimiento social es una de las áreas que ha ganado terreno en el ámbito empresarial innovador, ya que las condiciones de vida de ciertos sectores de la sociedad permiten aplicar modelos de negocios que a la vez, disminuyen en algunos aspectos las carencias materiales de estos grupos.

“Tradicionalmente los sectores necesitados eran asunto de filántropos, asociaciones benéficas o ONG, pero a la vista de los resultados, no ha sido suficiente. Crecen más rápido los problemas sociales que la capacidad para resolverlos”, señala el sitio Entrepreneur.

Pero bajo este escenario, ser un emprendedor y resolver problemas sociales ya no es un asunto solo de algunos cuantos, sino es una rama que comienza a diversificarse, profesionalizarse y a obtener resultados medibles a nivel humano y financiero, que hasta hace algunos años eran difíciles de imaginar.

Artículo relacionado: Conoce qué es el intraemprendimiento y aprovecha sus ventajas

“De entrada, no es fácil convertirse en emprendedor social, pero la satisfacción de ayudar al prójimo supera con creces la frustración por los inevitables obstáculos y penalidades”, considera el portal.

Así, la doble gratificación de ser un emprendedor y resolver problemas sociales garantiza para las nuevas generaciones satisfacer la cuestión intelectual al desarrollar sus proyectos, obtener un salario emocional que no encontrarían en otros sectores y al mismo tiempo, aplicar su espíritu empresarial para obtener beneficios expandibles y replicables.

Con una visión mucho más amplia, “los emprendedores sociales no se conforman con la realidad tal como es, quieren transformarla” y esto representa para algunos “la gran oportunidad de cambiar el statu quo; de luchar contra el sistema y de ofrecer soluciones que realmente mejoran la vida de las personas”, dice Entrepreneur.

Por eso esta combinación de ser un emprendedor y resolver problemas sociales apasiona a tantos jóvenes emprendedores que quieren ser un factor de cambio y demostrar que la sociedad misma es la que tiene las soluciones a sus problemas, pero hace falta trabajo, esfuerzo e iniciativas que rompan paradigmas.

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad