Ayudar a mejorar este mundo puede representar la doble gratificación de ser un emprendedor y resolver problemas sociales de manera innovadora.
Ciudad de México.- Para las personas que se preocupan por mejorar el mundo y trabajar con proyectos que vayan dirigidos a solucionar ciertos problemas específicos, representa la posibilidad de obtener una doble gratificación de ser un emprendedor y resolver problemas sociales al mismo tiempo.
El emprendimiento social es una de las áreas que ha ganado terreno en el ámbito empresarial innovador, ya que las condiciones de vida de ciertos sectores de la sociedad permiten aplicar modelos de negocios que a la vez, disminuyen en algunos aspectos las carencias materiales de estos grupos.
“Tradicionalmente los sectores necesitados eran asunto de filántropos, asociaciones benéficas o ONG, pero a la vista de los resultados, no ha sido suficiente. Crecen más rápido los problemas sociales que la capacidad para resolverlos”, señala el sitio Entrepreneur.
Pero bajo este escenario, ser un emprendedor y resolver problemas sociales ya no es un asunto solo de algunos cuantos, sino es una rama que comienza a diversificarse, profesionalizarse y a obtener resultados medibles a nivel humano y financiero, que hasta hace algunos años eran difíciles de imaginar.
Artículo relacionado: Conoce qué es el intraemprendimiento y aprovecha sus ventajas
“De entrada, no es fácil convertirse en emprendedor social, pero la satisfacción de ayudar al prójimo supera con creces la frustración por los inevitables obstáculos y penalidades”, considera el portal.
Así, la doble gratificación de ser un emprendedor y resolver problemas sociales garantiza para las nuevas generaciones satisfacer la cuestión intelectual al desarrollar sus proyectos, obtener un salario emocional que no encontrarían en otros sectores y al mismo tiempo, aplicar su espíritu empresarial para obtener beneficios expandibles y replicables.
Con una visión mucho más amplia, “los emprendedores sociales no se conforman con la realidad tal como es, quieren transformarla” y esto representa para algunos “la gran oportunidad de cambiar el statu quo; de luchar contra el sistema y de ofrecer soluciones que realmente mejoran la vida de las personas”, dice Entrepreneur.
Por eso esta combinación de ser un emprendedor y resolver problemas sociales apasiona a tantos jóvenes emprendedores que quieren ser un factor de cambio y demostrar que la sociedad misma es la que tiene las soluciones a sus problemas, pero hace falta trabajo, esfuerzo e iniciativas que rompan paradigmas.
Deja una respuesta