En algunas ocasiones, los fenómenos naturales se pueden predecir y alertar a las personas a protegerse, pero en casos como los sismos o accidentes, la probabilidad de saber cuándo sucederá y su potencia es todavía casi imposible de visualizar, por eso ten listo estos documentos para llevarlos contigo ante cualquier emergencia.
Ciudad de México.- El sismo del pasado 19 de septiembre es una muestra clara de cómo la vida puede cambiar en tan solo unos instantes. Las familias que minutos antes de las 13.15 horas tenían una vida llena de aspiraciones, en segundos se quedaron sin nada, incluso sin la posibilidad de acreditar su identidad, por eso ten listo estos documentos para llevarlos contigo ante cualquier emergencia.
Por un lado, es muy importante tener una lista de documentos personales de toda la familia, que incluyan actas de nacimiento, credenciales oficiales, carnets de hospitales e instituciones de salud; así como pasaportes, CURPS y papeles escolares.
Esto es muy importante, ya que como lo afirma el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, las “actas de nacimiento e identificaciones oficiales, pues te permitirán acreditar tu identidad y, en algunos casos, tu lugar de residencia”.
En estos casos, es necesario colocarlos en un lugar seguro, que esté camino a la puerta de salida y que además, todos los miembros del hogar sepan de su ubicación y de la importancia que tienen, para que cualquiera pueda recogerlos mientras evacúan la construcción.
Esto te puede interesar: Aplicaciones digitales ayudan a encontrar albergues, centros de acopio y rutas
Papeles que acrediten propiedades y recursos
En este mismo sentido, ten listo estos documentos para llevarlos contigo ante cualquier emergencia, pero en este caso, son papeles que acreditan propiedades, cuentas de bancos y testamentos, ya que esto ayudará a poder acceder y acreditar los bienes materiales de forma más rápida y precisa.
Entre estos documentos coloca las escrituras de las propiedades, los contratos de las cuentas bancarias, las pólizas de seguros, las facturas de autos u otros bienes y en caso de tener, también los testamentos.
Así, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano en información que retoma el sitio Entrepreneur, que el caso de las pólizas de los seguros, estos son muy importantes ya que son la vía para poder reclamar alguna indemnización en caso de que cubra dichos eventos, pero también para acceder a atención médica o para poder acceder a los recursos en caso de que algún familiar muera.
“Los seguros sólo son entregados a quien lo reclame, por lo tanto, toda tu familia debe conocer qué seguros tienes contratados y con qué instituciones”, explica este organismo.
De esta manera, ten listo estos documentos para llevarlos contigo ante cualquier emergencia y colócalos en una bolsa de plástico de preferencia con cierre hermético y luego en un sobre de plástico, pero siempre tenlos en un lugar seguro pero de fácil acceso.