Un entorno internacional donde predomina un comportamiento débil en los precios del petróleo ‘enfría’ la recuperación de la moneda mexicana frente a la divisa estadounidense.
La recuperación de la moneda mexicana se ‘enfría’ este jueves luego de tres sesiones de una fuerte apreciación.
En el mercado de mayoreo el billete verde opera en 17.41 unidades, lo que implica para el peso un retroceso de 0.76 por ciento, de acuerdo a información reportada por Bloomberg a las 11:15 horas locales.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende 17.75 unidades, por arriba de los 17.56 de ayer, con base en información proporcionada por Banamex.
La toma de utilidades, observada contra el peso, se da después de tres sesiones en donde había acumulado una ganancia de 1.94 por ciento.
La jornada para el peso se ve ‘nublada’ por un comportamiento lateral reportado en los precios del petróleo.
El West Texas Intermediate retrocede 0.81 por ciento a 43.82 dólares por barril, en tanto que el Brent disminuye 0.96 por ciento a 45.36 por ciento.
Los participantes del mercado tampoco ven incentivos suficientes provenientes de un dólar débil en el mercado internacional, para mantener sus posiciones en pesos.
El billete verde retrocede a 0.02 por ciento frente a una canasta de seis divisas, lo que mantiene a su índice en niveles mínimos no vistos desde mediados de octubre del 2015.
En el plano económico, se reportan cifras mixtas en Estados Unidos, primer socio comercial de México, lo cual no logra darle el suficiente soporte a la moneda mexicana.
Las solicitudes por seguro de desempleo se desploman a mínimos no vistos desde finales de 1973, al ubicarse en 247 mil, durante la semana terminada el 16 de abril.
En tanto que un indicador económico, elaborado por la Fed de Filadelfia, cayó sorpresivamente a menos 1.6 puntos en el presente mes.
El Banco Central Europeo (BCE) dejó, conforme era esperado ampliamente por el mercado, sin cambio su política monetaria. Esta situación tiende a suavizar los efectos a nivel global, de un posible nuevo aumento en el costo del dinero por parte de la Fed.
El presidente del BCE, Mario Draghi, declaró que seguirá la política de apoyo a la economía, aunque sostuvo que se deberá esperar un tiempo para evaluar la conveniencia de hacer modificaciones.
El tipo de cambio se sigue negociando dentro de un rango ubicado entre 18.0 y 17.10 unidades a la venta, en el mercado de mayoreo.