El ánimo del presidente de los Estados Unidos ha cambiado y ahora Donald Trump está feliz con México, Canadá y el nuevo USMCA, luego de que el 30 de septiembre poco antes de la media noche, se logró un “gran acuerdo” entre los tres países.
Ciudad de México.- Si antes el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) había sido uno de los peores acuerdos para Estados Unidos, ahora que Donald Trump logró uevas condiciones para su modernización junto con Canadá y México, las cosas han cambiado.
Así, el TLCAN pasará a ser el Acuerdo de Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) y ahora en lugar de ser algo “nefasto” es un “un gran acuerdo para los tres países”, según expresó Trump las primeras horas de este lunes.
El USMCA “es una negociación histórica”, es un “nuevo acuerdo comercial maravilloso”, dijo el presidente de los Estados Unidos.
Además, felicitó a México y Canadá por este logró, que aseguró el mandatario estadounidense, corrige todos los errores del TLCAN y abre nuevas oportunidades a los agricultores y las manufacturas de su país.
….deficiencies and mistakes in NAFTA, greatly opens markets to our Farmers and Manufacturers, reduces Trade Barriers to the U.S. and will bring all three Great Nations together in competition with the rest of the world. The USMCA is a historic transaction!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 1, 2018
Esto te puede interesar: Se abre el camino para que el TLCAN pase a ser el USMCA, tal como quiere Trump
El nuevo USMCA favorece a la clase media
Este nuevo acuerdo comercial, además de corregir los “errores” del TLCAN, como lo señaló Trump, también va a tener beneficios directos para la clase media de los países que integran el USMCA, según explicaron funcionarios de Estados Unidos y Canadá.
En una declaración conjunta del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer y la canciller canadiense Chrystia Freeland, tras el anuncio del acuerdo entre sus países, aseguraron que ahora todos los sectores de la sociedad verán beneficios directos por este nuevo entorno comercial.
El acuerdo “fortalecerá a la clase media y creará buenos empleos y bien remunerados y nuevas oportunidades para los casi 500 millones de personas que llaman hogar a América del Norte”, dijeron los funcionarios, según declaraciones que retoma Notimex.
Además, señalaron que también fortalecerá las relaciones entre los tres países, algo que permitirá seguir creciendo de manera conjunta y de convertir a la región e una de las áreas productivas y comerciales más potentes del mundo.
“Esperamos con ansias profundizar aún más nuestros estrechos vínculos económicos cuando entre en vigor este nuevo acuerdo”, destacaron Lighthizer y Chrystia Freeland.
Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram
Muy buen logro tripartita contar con el USMCA pues es el mercado más grande del mundo, enfatiza la colaboración entre los países de la región nortemericana, es señal positiva de comercio libre en pro de la Organización Mundial del Comercio. Conlleva retos como el aumento de la productividad y la competitividad. Como fórmula geopolítica consolida las relaciones respetuosas entre vecinos y amigos. Es en favor de la multilateriladad y será aún más fuerte al adoptar al Pacto Mundial sobre Migración de las Naciones Unidas como pauta directriz.