El comerciante actual se encuentra ante el reto de mantener y ampliar constantemente su cuota en el mercado. Es por ello que, con visión de futuro y de negocio, es acertado aplicar herramientas digitales dentro de su plan de negocio, como una estrategia para avanzar de acuerdo con la evolución constante del mercado; en este sentido el e-commerce y el comercio tradicional están destinados a complementarse para hacer crecer la cifra en las ventas.
Ciudad de México.- Actualmente, tanto el comercio tradicional como el electrónico sufren una crisis respecto al consumo en donde sus ventas son las más afectadas. Pese a esto, el sector a nivel mundial empieza a ver cierta recuperación en donde se observa un nuevo tipo de consumidor un nuevo tipo de comportamiento.
El consumidor -al momento de interactuar con las marcas- está obligando al minorista a adoptar nuevas estrategias, ofrecer distintos servicios y por múltiples canales, con la capacidad de, a la vez ofrecer un servicio homogéneo que cuenta con multicanalidad que se basa en sistemas online, los cuales ayudan a que esta experiencia de compra atraigan más a los consumidores y así conseguir un aumento en la cifra.
En una charla para El Semanario, Javier Places, director de Marketing de Open Bravo, refiere:
Las empresas hoy en día se encuentran con estos retos por lo cual implementan estrategias con un servicio mejorado tanto en sus clientes, ofrecer una mejor capacitación a sus empleados para ofrecer ese tipo de servicio y además para aprovechar lo que son habilitadores y aceleradores de innovación”.
E-commerce, el apoyo de la venta en tiendas físicas
A decir de Places,
este canal online además lo que está demostrando es que les está ofreciendo a los minoristas –los que tienen tienda física- es un aumento de las visitas a las tiendas lo cual es también una buena consecuencia”.
Anteriormente se pensaba que el canal online iba a ser una amenaza para las tiendas físicas,
en realidad lo que están consiguiendo es que a través del canal online combinado con canales tipo contra online –es decir, hacer una compra vía online y recoger en tienda y viceversa- hace que el número de visitas en tienda aumente”.
Con esta solución, las empresas apuestan por un valor agregado en donde el consumidor tiene la capacidad de combinar todos los aspectos de su compra vía física como vía e-commerce. Lo cual representa un fenómeno que hace algunos años había sido impensable para un minorista y que ahora, le permite abarcar un mercado mucho más amplio.
[box type=”shadow” ]Actualmente Amazon, la tienda dedicada al 100% a la venta por vía e-commerce, está apostando por abrir tiendas físicas.[/box]
“Se pensaría que las tiendas físicas desaparecerían y todo sería online”, sin embargo la realidad es otra, “los consumidores lo que buscan es probar, interactuar con la marca y que además los minoristas están dando la flexibilidad para que estos modelos se adapten de la mejor manera los consumidores, es algo que también el consumidor agradece”.
Negocios “puros online” están abriendo tiendas físicas precisamente para dar un servicio que los consumidores hoy en día esperan con lo cual está muy claro que las ventas online van a seguir creciendo, pero el papel de la tienda física sigue siendo clave.
Hoy en día, a nivel mundial la media de las ventas totales online es alrededor del 7 y 8%, sólo en mercados muy maduros por ejemplo en Europa como Reino Unido pues está alrededor del 10 o del 12% para el resto del mundo la mira es esa, es un objetivo que tiene mucho por hacer ya que hay países que tienen el 1 o el 2%.
Con lo cual quedan muchos años por delante para que las tiendas físicas sigan teniendo un papel clave y en lugar de verse como enemigos están condenadas a complementarse”.
La migración de muchos negocios al mundo online es ya masiva. Muchos puntos de venta lo construyen manteniendo su tienda física y accediendo así a nuevos clientes más allá de su espacio. Con el fin de conciliar este tipo de situaciones y en el caso de negocios 100% online de unificar gestiones logísticas con la plataforma de venta online, nacen herramientas de gestión como SQL Commerce, que integra todas las funcionalidades necesarias para abordar procesos y gestiones tanto online como offline.