La era tecnológica ofrece miles de ofertas para los emprendedores, entre ellas, lanzarse al mundo virtual es cada vez más común. La clave para el éxito: el canal por el cual apostarán.
Ciudad de México.- El e-commerce representa una solución ante las dificultades del mercado tradicional o físico. Las altas ventas de los dispositivos móviles, detonaron su crecimiento, logrando que esta nueva modalidad de comercio se convirtiera en un canal para llegar al usuario/comprador final y por ende el incremento de ventas.
[box type=”shadow” ]De acuerdo con estimaciones de la consultora International Data Corporation para finales de este año la penetración de dispositivos móviles en México alcanzaría los 120 millones de aparatos, cambiando no solo la forma en la cual nos relacionamos, sino también en cómo consumimos y compramos. Razón por la cual los móviles se han convertido en el canal de ventas con mayor expectativa de crecimiento dentro del comercio online.[/box]
En una charla con El Semanario, Lorena Velarde, CEO de PayU México, señala que
evidentemente ha crecido la penetración de celulares, actualmente es de 36% y con eso también han crecido las ventas a través de estos dispositivos, ahora estamos en cifras del 12% aproximadamente de ventas a través de Smartphone y 8% a través de tabletas”.
Anteriormente, los dispositivos móviles se utilizaban para consulta de precios y calidad del producto, conocer la opinión de otros compradores y no se llegaba a más. Con el paso del tiempo se volvió más común la adquisición de productos por medio de Smartphone y tabletas, al respecto Velarde señala:
Los dispositivos móviles han tomado mucha fuerza; anteriormente se han utilizado para hacer consultas sobre precios, descripción de productos, conocer testimoniales de gente que habían adquirido los productos y en los últimos tiempos se han convertido en un canal por el cual las personas están comprando”.
Por otro lado, un estudio de Tata Consultancy estima que para el cierre de este año las ventas a través de dispositivos móviles acapararán más de un tercio del total del comercio online en América Latina y destaca que, a través de un marketing específico y dirigido a clientes móviles, las empresas podrán alcanzar una mayor cercanía con sus clientes generando lazos más permanentes que a través de sus sitios en internet.
Por la importancia que está tomando y que tomarán los dispositivos móviles, es necesario que las empresas atiendan a este canal que, bien podría ser el que los ayude a alcanzar el éxito, por ello te recomendamos implementar estas estrategias para lograr las ventas de tu negocio y el crecimiento del mismo.
Tips para triunfar en el e-commerce
- Sitios responsivos: toda empresa debe preocuparse por que sus usuarios tengan una excelente experiencia de compra a través de sus dispositivos móviles; al no serlo, el usuario puede desesperarse si la aplicación no responde de manera adecuada.
- Aplicaciones especializadas: la aplicación debe estar diseñada para que los comercios tengan a sus clientes potenciales y puedan comunicarles todo lo que ellos quieren. Es indispensable puedan enseñarles, de manera sencilla y atractiva, el catálogo de sus productos.
- Misma información: para no confundir al usuario, la misma información que se encuentra en la página debe ser la que está en la aplicación. Recuerda que al final es un canal más que le estás dando a tu comprador.
- Transparencia sin importar el canal que desees utilizar –página o aplicación- debe contener información tanto de la empresa como de los productos: precio exacto, características, tiempos de entrega, fotos, videos, etc. No lo olvides: entre más información y más claridad, más probable es que te compren.
¿A quién puedo consultar?
Con los mismos desarrolladores y con las mismas agencias con las que han desarrollado sus páginas web, pueden realizar esto para una adaptación para dispositivos móviles.
Hay que tomar en cuenta que hacer una aplicación va mucho más allá, requiere mucho más desarrollo. El precio de crear una aplicación es muy variable, esto depende de la información que desees en la aplicación.
Si bien la tecnología ofrece una ventana para poder expandir tu negocio, representa una oportunidad que no se debe desperdiciar.
Finalmente, nunca olvides crear con miras al futuro pues es lo mejor que puedes hacer para que tu negocio crezca.
Por Maria Navarro