Economía china se recupera tras superar el coronavirus
Después de doce semanas de crisis en las que se paralizó la mayor parte del país, la economía china empieza a mostrar indicios de recuperación mientras el resto del mundo se mantiene sumergido en la crisis por la pandemia del coronavirus.
Algunas señales son las que está mostrando el gran dragón asiático para presumir que la economía china está en indicios de normalizarse. La mayoría de las grandes empresas chinas regresaron a sus actividades productivas y los empleados vuelven a sus trabajos; sin embargo, los riesgos aún siguen siendo altos.
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), podría pasar algún tiempo para dejar de resentir los efectos económicos de la parálisis por la pandemia y el riesgo de infección podría regresar con la reactivación de la economía, la reanudación de vuelos nacionales e internacionales y el incremento del tránsito local.
Pareciera que la moneda del yuan está en el aire. Los brotes del coronavirus en otros países y las oscilaciones en los mercados financieros, podría llegar a los consumidores a reusarse a comprar productor de origen chino, lo que frenaría la reactivación de la economía china.
Por otro lado, la falta de producción en otros países de Europa y América, podrían incrementar la demanda de productos chinos o bien, las empresas podrían regresar a China para no detener sus producciones.
Mientras el resto del mundo sigue luchando por contener el coronavirus, China se encuentra en la etapa de cierre y presume haber sofocado la pandemia, lo que le permitiría reactivar su economía mientras la del resto del mundo sigue paralizada.
También te puede interesar: Grave diagnostico de la CEPAL para la economía