• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / ¿Automóvil o transporte público? El efecto del incremento en el precio de la gasolina

¿Automóvil o transporte público? El efecto del incremento en el precio de la gasolina

El costo de los combustibles se ve afectado por la volatilidad en el tipo de cambio y la variación en el precio internacional del petróleo.

Redacción
2018-10-22

Lectura: 2 minutos

En los últimos seis años, el medio de transporte en grandes urbes como la Ciudad de México ha generado un dilema por el incremento en el precio de las gasolinas, ya que hoy en día utilizar el automóvil es hasta 95 por ciento más caro que usar el transporte público.

 

Ciudad de México.- Tiempo vs. Precio; podría ser las variables en cuestión en el costo de oportunidad del consumidor al decidir qué tipo de transporte utilizará para desplazarse en una ciudad afectada por el alto novel de población y las largas distancias que se deben recorrer para llegar a un destino.

El problema de la movilidad ha sido un dolor de cabeza para gobiernos y habitantes de la Ciudad de México y al caos vial se suma la necesidad de ofrecer a los usuarios mejores y mayores opciones de transporte, ya que el incremento en el costo de la gasolina ha empezado a empujar a los automovilistas a buscar otros medios más económicos.

En los últimos años, el incremento en el precio de la gasolina se ha disparado a tales niveles que ha representado un golpe en la economía de millones de automovilistas y el costo de movilidad vía  transporte público ha representado una diferencia de hasta el 95 por ciento.

De acuerdo a las cifras publicadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en 2012 los usuarios de un automóvil subcompacto de 40 litros de gasolina magna, requerían una inversión de 428 pesos para llenar el tanque; en 2018 este precio se incrementó hasta en 820 pesos, y el gasto de un recorrido de 20 kilómetros, reporta un incremento del 94 por ciento  entre 2012 y 2018, sin considerar el consumo de combustible durante el tráfico.

Te recomendamos leer: ¿Qué pasará con el precio de la gasolina en México? Aquí algunos escenarios

En promedio, una persona que recorre 30 kilómetros de su casa a su lugar de trabajo, requiere 120 pesos de gasolina. Si optar por el transporte público, el costo podría ir de los 5 pesos, en caso de utilizar solo un transporte como el metro, hasta los 30 pesos promedio.

El tema del tiempo y la calidad de vida que se contraponen en esta disyuntiva, es causa de controversia, ya que el usuario que utiliza el servicio público podría invertir hasta un 75 por ciento más de tiempo en transporte que si viaja en automóvil fuera de horas pico.

Te recomendamos leer: El precio de la gasolina no bajará con el nuevo gobierno, entonces ¿mintió AMLO?

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad