• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Elon Musk renuncia como presidente de Tesla, acciones de la empresa a la alza

Elon Musk renuncia como presidente de Tesla, acciones de la empresa a la alza

Elon Musk, fundador de Tesla, The Boring Company y SpaceX

Redacción
2018-10-01

Lectura: 2 minutos

Tras ser demandado por la Comisión de Bolsa y Valores por manipulación del mercado, derivado de un tuit, Elon Musk finalmente cedió y aceptó un acuerdo, lo cual resultó en una recuperación de las acciones de Tesla.

 

Elon Musk finalmente llegó a un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) para resolver el caso en su contra por compartir una publicación en Twitter el 7 de agosto diciendo que planeaba convertir en privada a Tesla al precio de 420 dólares por acción.

Él había aceptado, según lo afirmaron fuentes, una compra de 419 dólares por acción con el fondo de riqueza soberano de Arabia Saudita y lo hizo público de forma prematura para tranquilizar a los detractores que habían estado acortando las acciones de la compañía ante los retrasos en la producción de su auto Modelo 3.

También te puede interesar: Este es el mensaje en Twitter por el que Elon Musk es acusado de fraude

Musk, que tiene un patrimonio de 25 mil millones de dólares, dijo que había un trato sobre la mesa y que simplemente estaba tratando de ser transparente cuando compartió los detalles en Twitter.

El jueves, un acuerdo de la SEC estaba sobre la mesa, pero Musk se retiró en el último momento y la SEC respondió demandándolo, lo que hizo que los precios de las acciones de su compañía cayeran.

El sábado, Musk se retractó, aceptando pagar una multa de 20 millones de dólares y renunciar como presidente de la empresa por tres años. Como parte del acuerdo, Tesla también debe pagar una multa de 20 millones de dólares por no controlarlo a él ni a sus tweets. Sin embargo, él continúa como CEO de la compañía.

Como resultado, las acciones de Tesla se vieron afectadas y su valor cayó 7 mil millones de dólares. Sin embargo, ahora que Musk aceptó las sanciones, la compañía se recuperó y las acciones de Tesla se dispararon un 16 por ciento el lunes por la mañana.

Los precios de las acciones abrieron en 308.41 puntos más que el cierre del viernes, cuando el futuro de la compañía y el liderazgo de Musk en la misma permanecieron inciertos frente a la demanda de la SEC que alegaba un comportamiento fraudulento y engañoso.

Durante el fin de semana, Musk evitó hablar del trato o del acuerdo con la SEC y respondió a las quejas de los usuarios sobre el tiempo de espera de los productos de Tesla.

El lunes, fuentes aseguraron que la compañía había alcanzado sus objetivos de producción del tercer trimestre, lo cual contribuyó al alza del precio de las acciones. Tesla ha producido 51 mil modelos, lo cual se traduce en un millar más que su mínimo esperado.

También te puede interesar: Elon Musk: Los escándalos detrás del genio

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Dinámica de las Telecom en el Pandémico 2020

The Competitive Intelligence Unit - Lectura: 4 minutos

Las plataformas digitales seguirán siendo el día a día de la sociedad mexicana después de la pandemia.

México propone a equipo de Biden un programa de cooperación para el desarrollo

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El Gobierno de México registra su segundo encuentro con el equipo de transición de Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos.

Con 16 mil 468 nuevos contagios por COVID-19, México rompe nuevo récord

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Las cifras récord por la pandemia se mantuvieron en México, que en las últimas 24 horas registró 16 mil 468 contagios.

IFT: Agenda Regulatoria para las Telecom en 2021

Ernesto Piedras - Lectura: 4 minutos

La iniciativa de eliminación de este organismo contravendría el mandato constitucional de alcanzar un pleno y óptimo acceso a las telecomunicaciones para todos los mexicanos.

López Obrador necesita 13 años para cumplir sus promesas: Sí por México

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la organización ‘Sí por México’, el presidente López Obrador únicamente ha cumplido 170 de las 1200 promesas que ha hecho.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad