De esta estimación se prevé que 2.8 billones corresponderán al Gobierno de la República y 1.1 billones de pesos a fuentes privadas.
Ciudad de México.- La inversión en infraestructura y proyectos del sector energético tendrá un valor del total de aproximadamente 3.9 billones de pesos, incluidos en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) para el período 2013-2018, afirmó Joaquín Coldwell.
El Secretario de Energía manifestó que de esta estimación se prevé que 2.8 billones corresponderán al Gobierno de la República y 1.1 billones de pesos a fuentes privadas.
El titular de la Secretaría de Energía (Sener), respecto al marco legal de la Reforma Energética, destacó que se pondrá en marcha el conjunto de proyectos más ambicioso de los últimos tiempos. Dijo que el programa multiplicará los volúmenes de inversión al incorporar las aportaciones del sector privado.
Joaquín Coldwell señaló que se estima alcanzar una inversión total en exploración y explotación de 2.4 billones de pesos, de los cuales 1.7 billones provendrán de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el resto del sector privado.
Agregó que con esto será posible aumentar la producción de los niveles actuales cercanos a 2.5 millones de barriles de crudo diarios a 3 millones de barriles diarios hacia 2018.
En materia de gasoductos, indicó que se destinarán una inversión de 227 mil millones de pesos, con lo que proyecta la construcción de casi 10 mil kilómetros de gasoductos en la presente administración. Esta cifra, representaría un incremento del 72% en relación con la infraestructura actual.
En materia de refinación, Pemex invertirá 161 mil 859 millones de pesos entre 2013 y 2018 en dos rubros principales: la reconfiguración de las refinerías Salamanca y Tula, y el mejoramiento de la calidad de combustibles del Sistema Nacional de Refinación.
Además en cuanto a electricidad, el titular de la Sener participó que se espera una inversión para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de 310 mil millones de pesos en proyectos de generación y 58 mil millones en redes de transmisión.
Asimismo, en materia de tecnologías solar y eólica, Joaquín Coldwell estimó un crecimiento de 408 y mil 991 MW, respectivamente.