La Profeco dio un duro revés a tres compañías telefónicas al recuperar a favor de sus usuarios una fuerte cantidad de dinero derivada del abuso de las compañías.
–
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó a favor de los consumidores un monto total de cuatro millones 400 mil pesos en lo que va del año, sostuvo el encargado de despacho de la dependencia, Alejandro Martínez Castañón.
Señaló que en los dos primeros meses del año y al cierre del 11 de marzo, se contabilizaron 814 quejas, de las cuales se lograron conciliar de manera inmediata el 74 por ciento y dos mil 567 asesorías realizadas.
“Tenemos un monto reclamado de cuatro millones 133 mil pesos, hemos recuperado cuatro millones 400 mil pesos, porque en estos primeros meses solucionamos quejas del año pasado, por eso tenemos un poco más del monto, es decir, un 110 por ciento de recuperación”, dijo Martínez.
En este contexto, Maximiliano Cárdenas, director general de Defensa Colectiva de la Profeco, indicó que la Suprema Corte de Justicia determinó ya la responsabilidad de Telcel, Iusacell y Telefónica por tres mil 624 millones de llamadas caídas o que no se completaron.
Ante esta situación, las empresas telefónicas podrían verse obligadas a pagar hasta cuatro mil 320 millones de pesos a sus usuarios por fallas ocurridas en 2010.
“Las empresas se obligaban a prestar un servicio de calidad 24 horas, 365 días del año”, señaló Cárdenas.
Si se considera que el costo de cada llamada era en promedio de 1.20 pesos, el pago por dichas fallas puede ser millonario.
En 2011, la Profeco emprendió acciones en contra de Telcel, Iusacell, Telefónica y Nextel, siendo esta última, la única que pudo mantener bajo confidencialidad los datos de fallas en el servicio.
De acuerdo con la Profeco, Telcel es la telefónica con mayor número de llamadas caídas o no completadas con 3 mil 283 millones.
Dichas acciones se encuentran vigentes en la Primera Sala de la Suprema Corte, por lo que sólo queda que se resuelva cómo compensar los daños a los usuarios.