Esta industria busca el mejor uso de modernos sistemas de comunicación electrónica, señaló Rafael Borbón, presidente del Consejo Consultivo de la CIRT.
Ciudad de México.- El secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que la transición a la Televisión Digital Terrestre tiene gran importancia, por lo que en la SCT se diseñan esquemas de operación para que la digitalización se complete de manera más sencilla, menos costosa y con mayor beneficio social.
Acompañado por el presidente del Consejo Directivo y el titular del Consejo Consultivo, ambos de la CIRT, Tristán Canales y Rafael Borbón Ramos, respectivamente, el secretario Ruiz Esparza habló al inaugurar la 84 Asamblea del Consejo Consultivo de la Cámara.
Minutos antes de cortar el listón de apertura de la Expo CIRT 2013, Gerardo Ruiz puntualizó que que buena parte de la cultura, el esparcimiento y la diversión de que dispone la sociedad, comentó, se deben a la radio y a la televisión.
Luego, destacó que como hace mucho tiempo no se había visto, se han logrado acuerdos con las principales fuerzas políticas del país, para concretar reformas que buscan impulsar la economía, la creación de empleos y el bienestar social.
En el marco de la 55 Semana Nacional de Radio y Televisión Siempre con México, el presidente del Consejo Consultivo de la CIRT Rafael Borbón Ramos, subrayó que la radiodifusión mexicana es producto del esfuerzo de 93 años de constancia, imaginación y creatividad de un sinnúmero de hombres visionarios entre los que se encuentran empresarios, ingenieros, técnicos, trabajadores, académicos e investigadores.
Agregó que la industria de la radio y la televisión pretende lograr el mejor uso de los modernos sistemas de comunicación electrónica, los cuales se ubican entre los diez más eficientes y competitivos del mundo.