• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Esto es lo que debes saber sobre historial crediticio

Esto es lo que debes saber sobre historial crediticio

Muchas personas son rechazadas de un préstamo por un mal historial crediticio/Imagen: Invest USA 360

Redacción
2018-10-15

Lectura: 2 minutos

Solicitar un crédito puede sonar fácil pero no lo es cuando ya te has endeudado con otras cuentas y no has pagado, por ello expertos señalan que los problemas de morosidad nos hace quedar mal ante instituciones financieras.

Ciudad de México .- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), el 31 por ciento de las personas que solicitan financiamiento bancario en México no logran obtenerlo, principalmente porque no cuentan con reporte positivo ante las Sociedades de Información Crediticia (SIC), señaló Juan Pablo Zorrilla, Director General de Resuelve tu Deuda.

“Estas cifras muestran la importancia de mantener un buen historial crediticio, ya que integra información del comportamiento que hemos tenido con los créditos anteriores y vigentes, independientemente del monto solicitado, o si fuimos o no responsables en nuestros pagos”, destacó el experto en finanzas personales.

Reconoció que aún existe desinformación con respecto a las SIC, pues se cree que sirve como una especie de “lista negra” en la que únicamente se encuentran los morosos. Sin embargo, aclaró que es un registro donde aparece el comportamiento de todo aquel que obtuvo una tarjeta de crédito o algún crédito personal, automotriz, hipotecario, entre otros; o bien, solicitó un servicio a crédito como es el caso de la telefonía celular y la televisión de paga.

En este sentido, el director de la firma mexicana especializada en reparación de créditos indicó que muchas personas a quienes se les ha rechazado un crédito por ésta razón, posiblemente busquen la manera de borrar su historial exponiéndose a fraudes de empresas que prometen hacerlo a cambio de cierta cantidad de dinero.

Sin embargo, Juan Pablo Zorrilla reiteró que únicamente se pueden eliminar los registros de las SIC según el monto del impago y el tiempo, de ahí que, de acuerdo con la información del Banco de México (Banxico), si la deuda es menor a:

  • 153 pesos, se borrará después de 12 meses.
  • Tres mil 58 pesos, se quitará luego de 2 años.
  • Seis mil 116 pesos, se eliminará posterior a los 4 años.

Asimismo, agregó que adeudos superiores a los seis mil 116 pesos comenzarán a borrarse a partir de los 6 años; siempre y cuando no superen los dos millones 446 mil pesos o exista una sentencia firme por un delito patrimonial intencional. Además, debido a que las cantidades toman de referencia las Unidades de Inversión (UDIS), los parámetros se van actualizando regularmente.

Sin embargo, Juan Pablo Zorrilla recomendó no esperar a que se borre un mal historial crediticio porque se pueden tomar acciones para mejorarlo desde ahora, tales como: revisar tus estados de cuenta continuamente, volverte totalero, evitar sobregirar las tarjetas, mantener una partida para el pago de deudas en el presupuesto.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Seré el presidente de todos los americanos: Biden inicia nueva era en Estados Unidos

Michael González - Lectura: 3 minutos

Joe Biden juró como presidente de Estados Unidos en el Capitolio la tarde de este miércoles, el demócrata envió un mensaje de unión para dejar de lado todas las diferencias y aseguró que será el presidente de todos los americanos.

FAO designa a laboratorios de Agricultura como centros de referencia

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con la designación de la FAO, se contribuye a la eficiente vigilancia epidemiológica y al uso responsable de los medicamentos.

Línea 1 arrancará de forma segura: directora del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la directora del Metro, ya se tiene el 80 por ciento de avance en los sistemas de seguridad y control de la Línea 1 de la red de trenes.

Organismos autónomos son fruto de la democratización: INE

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El consejero presidente del INE expresó que los organismos autónomos son el resultado de una lucha ciudadana ejecutada por más de cuatro décadas.

Eliminar WhatsApp no garantiza privacidad: UNAM

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Un experto de la UNAM explicó que si se utiliza Facebook o Instagram, los datos de los usuarios siguen expuestos, se tenga o no WhatsApp.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad