• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Experto chino ve comercio voluntario ante arrogancia proteccionista

Experto chino ve comercio voluntario ante arrogancia proteccionista

Comercio Exterior de China / Archivo

Redacción
2018-03-07

Lectura: < 1 minuto

China comenzó a explorar salidas al “proteccionismo de Estados Unidos y la arrogancia que causa más dificultades al libre comercio”, y una de ellas es la de “Zonas de Comercio Voluntario” (ZCV).

Beijing, 7 Mar (Notimex).-Es posible que sea tiempo de explorar una nueva dirección con las ZCV para aquellos que estén interesados en hacer negocios con China, señala Liu Zhiqin, del Instituto Chongyang para Estudios Financieros de la Universidad Renmin de China.

En estas zonas todos sus participantes aceptarían de manera voluntaria hacer negocios bajo condiciones específicas con sus contrapartes, sean individuos, instituciones, empresas o compañías.

Habría políticas favorables al comercio, incluyendo impuestos, administración y servicios que serían discutidos y acordados por todos los participantes.

El principal objetivo sería liberar el poder del mercado y hacerlo más competitivo para combatir el proteccionismo de Estados Unidos, indica Liu en una colaboración para el diario chino Global Times.

Estas zonas pueden ser una herramienta complementaria para países, compañías o individuos que pretendan hacer negocios con China y otras contrapartes extranjeras.

Podría generarse así una nueva y voluntaria globalizción. En esta nueva era, agrega, necesitamos de la innovación para responder a nuevas cuestiones.

Y las ZCV pueden ser un nuevo paso para reducir las tensiones y facilitar esa globalización voluntaria, concluye.

NTX/I/JEH/MRG/

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarJoseph Adams says

    2018-03-12 at 9:10 am

    Los tiempos cambian!!.Sin embargo existen naciones viejas que son como algunas personas-especialmente las mayores-que tienen gran dificultad para adaptarse a las nuevas circunstancias.

    Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Avanza restauración de las Líneas 1, 2 y 3 del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la directoral del Metro, el puesto central de control de energía emergente para las Líneas 1, 2 y 3 ya se encuentra al 80 por ciento.

OMS adelanta reunión de emergencia por pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El director general de la OMS, convocó a esta reunión urgente en Ginebra, para tratar diversos puntos referentes a la emergencia global.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad