• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Crecimiento económico 2021 en duda ¿Qué dice Hacienda?

Crecimiento económico 2021 en duda ¿Qué dice Hacienda?

Explica Hacienda proyección de crecimiento económico 2021
Arturo Herrera, secretario de Hacienda | Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-09-10

Lectura: 2 minutos

Explica Hacienda proyección de crecimiento económico 2021.

Para el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, la proyección de crecimiento económico 2021 incluida en el Paquete Económico es responsable y explica las razones por las que alcanzar un incremento del 4.6 por ciento del PIB es viable.

En entrevista con El Financiero, el encargado de las finanzas públicas de México señaló que el crecimiento previsto, estimado en medio de una de las peores crisis económicas y sanitarias causadas por la pandemia del COVID-19, sería un “rebote técnico” a una caída del 8 por ciento esperado para el cierre del 2020.

Antes de la pandemia, Hacienda había estimado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2 por ciento; sin embargo, la caída por el freno en la producción económica en el primer semestre del 2020, alteró las cifras y alejó al país de cualquier posibilidad de mantener su ritmo de recuperación.

“Contra el crecimiento previsto (antes de la pandemia) hay una disminución del 10 por ciento, la base es relativamente baja o muy baja y en casi todos los años, porque es un efecto aritmético, algebraico, cuando hay una caída muy baja, hay una especie de rebote técnico”, señaló el economista.

Para Arturo Herrera, el 4.6 por ciento estimado para 2021 ni siquiera se acerca a los niveles de crecimiento registrados en 2018 y compara la recuperación a la que se vivió en 1996, después de la caída de 1995. Incluso, detalló que Hacienda considera un escenario conservador al ser una crisis distinta a otras ya que fue generada por una pandemia.

“Estamos en una crisis donde no hay actividad económica para protegernos, a todos los ciudadanos, de no ser contagiados,” dijo.

México ha superado la barrera de los 69 mil muertos por COVID-19 y las medidas sanitarias mantienen un regreso a las actividades productivas escalonada, con comercios al 30 por ciento de aforo y restricciones que impiden retomar el dinamismo que venían manteniendo en tiempos prepandémicos.

Te puede interesar: Proyecciones de crecimiento 2021 ¿Realista u optimista?

Categoría
Economía
Etiquetas
crecimiento económico Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 26 minutos

Normalmente, desarrollar una vacuna nueva toma una década (a veces más). Estas nuevas vacunas recibieron una autorización de emergencia y se apresuró su producción…

China planea misión al Sol en 2022

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El satélite de China, ASO-S, operará en una órbita sincrónica con el Sol, el cual vigilará las 24 horas del día.

Sheinbaum reconoce aumento de defunciones por COVID-19 en la CDMX

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Hasta la actualización del 20 de enero, la Ciudad de México registró un total de 25 mil 798 defunciones por COVID-19.

Falso que el Metro carece de mantenimiento; no subirá su costo: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, el Metro no ha carecido de inversión para su mantenimiento. Asegura que su gobierno trabaja en la modernización del STC.

Pandemia evidencia desigualdad y problemas en sector salud: expertos del IPN

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

Expertos del IPN opinan que el principal obstáculo de México ante la pandemia radica en que no se siguen las medidas de prevención.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad