• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Exportaciones de acero bajo vigilancia extrema

Exportaciones de acero bajo vigilancia extrema

Exportaciones de acero de México
Foto: Reuters

Redacción
2020-08-31

Lectura: 2 minutos

Exportaciones de acero de México se verían afectadas por las medidas restrictivas de EU

Las exportaciones de acero de México a Estados Unidos estarán en mayor vigilancia después de que Robert Lighthizer anunciara mayores restricciones.

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos anunció el lunes que el país impondrá más medidas para frenar las importaciones de acero desde México y Brasil para enfrentar las dificultades que presenta el mercado interno causadas por la pandemia del COVID-19.

En consultas previas, México había establecido un estricto régimen de monitoreo para abordar las alzas repentinas del comercio de tuberías de acero, tubos de acero mecánico y productos de acero semiacabados hasta el próximo 1 de junio de 2021.

En tanto, Estados Unidos mantendrá la exención de aranceles de la Sección 232 para las importaciones de estos productos y consultará con México en diciembre de 2020 para discutir el estado del comercio de los productos relevantes a la luz de las condiciones del mercado en ese momento.

“Si bien la pandemia de COVID-19 ha desafiado a nuestros dos países de maneras sin precedentes, también ha subrayado la importancia de la sólida asociación económica entre Estados Unidos y México y la necesidad de una estrecha coordinación para abordar los desafíos comunes. Nuestras exitosas consultas sobre el acero demuestran que es posible que trabajemos juntos para encontrar soluciones creativas que sirvan a los intereses de los trabajadores y las empresas en ambos países”, señaló Robert Lighthizer.

En una declaración conjunta emitida el 19 de mayo de 2019, la Secretaría de Economía y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos reafirmaron que las importaciones estadounidenses de productos de acero provenientes de México se mantendrán libres de aranceles, aunque bajo un estricto monitoreo sobre tres productos específicos.

La Secretaría de Economía dijo mantenerse en diálogo permanente con el sector productivo mexicano a través de la Cámara Nacional del Hierro y el Acero (CANACERO), del Instituto Mexicano del Aluminio (IMEDAL) y la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (CANALUM), con el fin de asegurar que los intereses de estas industrias estén debidamente protegidos.

Categoría
Economía
Etiquetas
exportación México y Estados Unidos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México: En peligro la exportación del oro verde a Estados Unidos

Arnulfo R. Gómez - Lectura: 5 minutos

La crisis generada por la pandemia en la economía mexicana, se ha reflejado de una manera muy drástica en nuestro comercio exterior.

COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 26 minutos

Normalmente, desarrollar una vacuna nueva toma una década (a veces más). Estas nuevas vacunas recibieron una autorización de emergencia y se apresuró su producción…

China planea misión al Sol en 2022

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El satélite de China, ASO-S, operará en una órbita sincrónica con el Sol, el cual vigilará las 24 horas del día.

Sheinbaum reconoce aumento de defunciones por COVID-19 en la CDMX

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Hasta la actualización del 20 de enero, la Ciudad de México registró un total de 25 mil 798 defunciones por COVID-19.

Falso que el Metro carece de mantenimiento; no subirá su costo: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, el Metro no ha carecido de inversión para su mantenimiento. Asegura que su gobierno trabaja en la modernización del STC.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad