La época decembrina se relaciona con momentos de felicidad, paz interior, relajación y con motivos suficientes para estar contentos; sin embargo, el ritmo de vida actual ocasiona que para el fin de año, las personas lleguen con una carga de estrés muy grande que se profundiza por la escasez de dinero, falta de tiempo y pendientes laborales, factores que opacan el bienestar en Navidad.
Ciudad de México.- Si bien es cierto que para algunas personas el hecho de recibir el aguinaldo aligera las preocupaciones financieras, para otros esto es una carga muy pesada que afecta su estabilidad emocional e incluso su salud física, por lo que más que una época de felicidad, diciembre se puede convertir en una temporada difícil de sortear.
Según un estudio realizado por la empresa Sodexo especializada en temas de calidad de vida, el 64 por ciento de los mexicanos que participaron en esta investigación aseguró que su principal preocupación decembrina es el dinero.
Esto sin duda afecta su estado de ánimo y su percepción de satisfacción y autorrealización, ya que el mercado ha creado la imagen de que en diciembre todo es perfecto, “es una época para dar y recibir” y la carga de mensajes publicitarios aumentan la necesidad consumista de las personas, por lo la falta de dinero puede desencadenar mucha insatisfacción y ansiedad.
“Aunado a eso, el tiempo, la carga diaria de trabajo y hacer compras de fin de año son factores de presión que aumentan los niveles de estrés en los empleados”, dice El Financiero.
Esto te puede interesar: La tecnología puede mejorar las finanzas personales de los millennials
Las empresas pueden reducir estas preocupaciones
Pero según Sodexo, las empresas pueden influir con acciones precisas para reducir las preocupaciones de sus empleados en esta época navideña, implementando ciertas acciones que están encaminadas a que rinda un poco más el dinero.
Una de estas acciones sería ofrecer a los trabajadores algún tipo de herramienta digital que pudieran utilizar para la compra de regalos o artículos para las cenas familiares.
Así, “más de 81 por ciento de los encuestados contestó estar satisfecho si su empresa le brindara como incentivo un monedero electrónico durante la época decembrina”, dice la encuesta.
Y tal como lo señala Michele Lima, directora de Recursos Humanos de Sodexo, “motivar el desempeño de los empleados a través de los incentivos adecuados es crucial para incrementar su productividad, esfuerzo, dedicación y compromiso, así como aligerar la carga de presión que tienen en esas fechas”.
De esta manera, la época decembrina puede tener las dos caras de la moneda, llena de felicidad o por el contrario, preocupaciones y estrés; por lo que tanto las empresas como los propios trabajadores pueden asumir el control y buscar un equilibrio que les permita disfrutar de esta temporada y reducir en cierta medida las presiones económicas.