Siguen los lineamientos que Protección Civil les exige. Ofrecen empleos, tienen productos de calidad gourmet y manejan precios bajos. Son los Food Trucks, tienen todo menos reconocimiento legal.
Ciudad de México.- La Asociación civil de Food Trucks que encabeza Fernando Reyes Lomeli organizó este sábado y domingo un evento en la Casa Club del Académico (Avenida Ciudad Universitaria 301) en donde buscan terminar de juntar de diez a 15 mil firmas para insistir en la ALDF en dar mayor certeza a las Food Trucks, pues a diferencia de negocios callejeros o ambulantes, ellos cumplen con exigencias solicitadas por protección civil, además de que cuentan con diversos factores que ayudan a mantener la calidad y tipo de producto que ofrecen en su promesa.
“Estamos lidiando con este proceso porque existe un vacío a nivel legal, porque no somos negocios establecidos, esto es para que la gente conozca, esta tendencia que viene de Estados Unidos, en que la oferta de comida es muy variada”, explica Reyes en entrevista para un noticiero radiofónico la mañana de este sábado.
“Aurita es el vacío porque no existe una figura legal para nosotros, porque no somos ambulantes y tampoco negocios establecidos. Lo que buscamos es formalizarnos, llevar a cabo una junta de diez-15 mil firmas para llevarlas a la ALDF”, advirtió Reyes.
Hechos que debes de saber, según Reyes Lomeli, sobre Food Trucks en el DF.
-Sobre el festival Food Trucks: “Están diferentes menús, la intención es que la gente conozca, vea como operamos, que vea los camiones que son independientes, autónomos (…) que la gente vea esto para que el gobierno pueda regularizarnos”.
-“Nosotros ofrecemos productos gourmet pero a un costo más accesible y en la calle, tipo fast food”.
-“No impactamos el medio urbano porque tenemos nuestros propios depósitos de basura, plantas de luz, depósitos de agua”.
-Protección Civil nos pide en cuanto a conexiones de gas, extintores, señalizaciones; todo opera bien para que la gente sepa que es un producto de buena calidad y a un precio más barato”.
-“Somos emprendedores que traemos inversiones y negocios; familias dependen de esto, queremos darle seguridad social a nuestros trabajadores.
-“Somos una fuente de empleo interesada en ampliarse a más familias”.
-“Este boom ha dado 150 camiones. Este ha sido el año en que ha habido muchos camiones, se espera un incremento sustancial”.
-“Al ser un vehículo automotor, tenemos temas como el doble hoy no circula, dónde estacionarnos”.
-Nosotros siempre lo que queremos es no obstaculizar entradas o salidas, buscar ciertos lugares que no afecten a vecinos.