Generalmente las personas asumen que la única forma de obtener un empleo es a través de los métodos tradicionales, donde se busca una oferta, se manda la hoja de experiencia, se espera a que le llamen y mientras tanto, se repite este proceso una y otra vez hasta que se consigue un puesto; sin embargo hay otra fórmula para que tus conocimientos te abran oportunidades laborales.
Ciudad de México.- En este caso, se trata de convertirse en una persona altamente capacitada en ciertas áreas y con mucho esfuerzo, objetivos claros y paciencia, llegar a ser un experto que ofrezca soluciones a problemas que nadie más lo puede hacer.
Este es un proceso que generalmente se relaciona con la necesidad de cursar estudios académicos de posgrados, sin embrago, estos conocimiento se pueden ir acumulando a través de la práctica, la lectura y la investigación, de cierta manera también se puede llegar a ser un experto con un método autodidacta.
Para ello, tal como explica el sitio Dinero en Imagen, “no existe alguna fórmula que te permita ser un experto de la noche a la mañana. La única forma para lograrlo es con tiempo y dedicación”.
Esto te puede interesar: Conoce el potencial que tiene la gratitud en el ámbito laboral
Mucha práctica y paciencia
Y la clave está en tener muy claro el área de acción o el tema en donde se tiene el gusto o habilidades para desarrollarse de manera natural y con cierto grado de disfrute, esto te permitirá enfocarte solo en eso que es importante y desechar otras actividades que no son relevantes para el aprendizaje.
Después el acercamiento a libros, textos, información y documentos relacionados con el tema, serán la base teórica para obtener conocimientos fundamentados, ya sea en estudios científicos o en métodos probados por otros expertos, dándote la oportunidad de desarrollar tu propio sistema de trabajo.
Finalmente está la aplicación de todo esto en algo material. La práctica es la parte en donde todo toma sentido, ya que se puede conocer los alcances y limitaciones que se tienen y en lo que se necesita mejorar para alcanzar mejores resultados.
Recuerda la frase la “práctica hace al maestro”, esto es fundamental para convertirse en expertos en áreas específicas, en donde las dificultades, los errores y los fracasos también son una manera muy valiosa de obtener conocimientos avanzados.
Aunque todo esto es un proceso muy largo y continuo, es una manera de poder hacer lo que en verdad disfrutas y que además te paguen por ello, algo que probablemente no encontrarás si prefieres trabajar en cualquier cosa menos en lo que te gusta.