Alphabet fue creada para englobar a todas las compañías que conformaban a Google, por ello te presentamos los puntos fundamentales para conocer esta nueva estrategia.
Ciudad de México.- Luego de que el mundo se sorprendiera con el anuncio de restructuración del buscador Google con la creación de Alphabet, El Semanario te explicará de qué va la estrategia de Google:
- Nueva organización. Cada empresa, incluida Google, tendrá su propio director operativo quienes rendirán cuentas al director operativo de Alphabet, Larry Page.
- CEO´s. Larry Page y el cofundador de Google, Sergey Brin, cederán el control de Google para tomar las riendas de Alphabet. Page será el director operativo y Brin será el presidente de Alphabet.
- La restructuración de sus negocios. Google separó sus proyectos, es en donde entra en acción Alphabet, la cual fungirá como la matriz de todas esas empresas incluyendo al buscador.
- Estructura de Alphabet. La compañía se rediseñó para dar a cada empresa más independencia y libertad de crecer.
- Sin ningún cambio. Google será una empresa subsidiaria y seguirá siendo la marca para todos los consumidores, ofreciendo sus productos tal cual y los conoces.
- El toque femenino. Ruth Porat, una importante directora de finanzas de Wall Street fue contratada por Google para ser la directora de finanzas de Alphabet.
- Su objetivo. Parte del objetivo de crear Alphabet era tranquilizar a los inversionistas, ya que Google financia proyectos descabellados, por lo cual, los accionistas se sentían un tanto nerviosos ya que probablemente de estas investigaciones no se generen ganancias.
[box type=”shadow” ]El dato. La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, reconoce el derecho de todos los europeos a ser olvidados por Google, es decir, los habitantes del viejo continente tienen derecho a solicitar la retirada de enlaces del buscador que los aluden directamente. Esto, seguirá en vigor independientemente de que el nombre de Google ahora sea Alphabet.[/box]
Ganancias de Google vs Alphabet
Luego de los cambios sufridos por Google, expertos señalan que las fortalezas fundamentales de la compañía siguen intactas, destacando como principal atractivo su “posición privilegiada ente la evolución del e-commerce, el crecimiento de servicios y las nuevas políticas de retribución que se están preparando”, lo cual se traduce en ganancias.
En este aspecto, la firma de análisis FactSet señala que antes de que la conversión de Google en Alphabet se hiciera pública, se preveía una ganancia de 70 mil 584 millones de dólares hasta 2017, frente a los 70 mil 909 millones de dólares que se prevé obtener tan sólo unos días después de su anuncio de restructuración.
En concreto, 324 millones de dólares es la ganancia prevista por los expertos, por lo que el crecimiento de las ganancias de la compañía entre 2015 y 2017 ya es de un 36%.
Por María Navarro