• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Grupo Mexicano de Desarrollo invertirá en infraestructura para hidrocarburos

Grupo Mexicano de Desarrollo invertirá en infraestructura para hidrocarburos

Grupo Mexicano de Desarrollo invertirá en infraestructura para hidrocarburos / GMD

Redacción
2017-04-20

Lectura: 2 minutos

La constructora Grupo Mexicano de Desarrollo invertirá en infraestructura para hidrocarburos en los ramos de almacenaje y transportación.

Ciudad de México.- Como parte de su estrategia de expansión y aprovechando las demandas que aumentan en el sector energético, la constructora Grupo Mexicano de Desarrollo invertirá en infraestructura para hidrocarburos, con lo cual incursionará en este sector con una nueva oferta de almacenaje y transportación.

Según explica Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), “la división Energía y Puertos se ha especializado en el manejo de minerales en ambos litorales de México y explora alternativas para participar en nuevos proyectos de infraestructura para incrementar la capacidad de puertos nacionales y extranjeros”.

Para este nuevo proyecto en donde Grupo Mexicano de Desarrollo invertirá en infraestructura para hidrocarburos, la compañía ha destinado 50 millones de dólares y buscan aprovechar su experiencia en manejo de minerales en los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Altamira, Tamaulipas, para consolidar alianzas con otras empresas.

“Ha habido acercamiento de varias empresas nacionales y extranjeras que están metidas en el manejo de combustibles, de energéticos líquidos”, señaló  para El Financiero, Thomas Cortés, director de la división de energía y puertos de GMD.

Artículo relacionado: Hidrocarburos de Pemex serán comercializados por filial en 2017

Y agregó: “han visto los proyectos que nosotros tenemos en Lázaro Cárdenas y Altamira, además nos han invitado a otros puertos para incursionar en ese tema de manejo de combustibles”.

Esta nueva estrategia está orientada a aprovechar las nuevas condiciones que se han abierto en el mercado de los hidrocarburos, en donde se ha liberado el precio de éstos, además de que con la llegada de nuevas marcas distribuidoras de gasolinas, la demanda de infraestructura será mayor.

De esta manera, las terminales de Lázaro Cárdenas y Altamira, son estratégicas y en donde Grupo Mexicano de Desarrollo invertirá en infraestructura para hidrocarburos, ya que a pesar de que actualmente manejan “energéticos a granel, también podrían manejar fluidos”, señaló Cortés.

Según cifras de El Financiero, la división de energía y puertos representó el 20 por ciento de las ventas totales de GMD con un total de  687 millones de pesos en ingresos en 2016, lo que representó un 33 por ciento de aumento con respecto al año previo.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Hoy hubo incremento de hospitalizaciones por COVID-19: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, el análisis de hospitalizaciones en la CDMX debe hacerse con la tendencia de varios días.

CDMX informa avances de “Zócalo peatonal” y “Camina libre, camina segura”

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Gobierno de la CDMX presenta avances de los programas “Zócalo peatonal” y “Camina libre, camina segura” para la apropiación del espacio por parte del peatón.

Agua salada, hora del escape

Mauricio Jalife - Lectura: 11 minutos

Karen, que parecía meticulosa y muy observadora, había agrupado la información del cuaderno en tres modelos que podían explicar lo que estaba pasando.

Vacunarán a maestros de Campeche para retomar clases presenciales

Redacción - Lectura: < 1 minuto

La intención es regresar a clases presenciales a mediados de febrero, señaló el presidente. Vacunarían a personal escolar este fin de semana.

Más del 68% de los mexicanos se siente inseguro en su ciudad

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con el INEGI, 68.1 por ciento de los mexicanos mayores se 18 años se sintió inseguro en su ciudad a diciembre del 2020.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad