Guerra petrolera entre Rusia y Arabia podría llegar a su fin
El anuncio vino por parte del presidente Donald Trump el jueves 2 de abril después de hablar con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman y el presidente de Rusia, Blademir Putin. “Espero y deseo que recorten unos 10 millones de barriles, y tal vez sustancialmente más, ¡algo que si ocurre será GRANDIOSO para la industria del crudo y el gas!”
Just spoke to my friend MBS (Crown Prince) of Saudi Arabia, who spoke with President Putin of Russia, & I expect & hope that they will be cutting back approximately 10 Million Barrels, and maybe substantially more which, if it happens, will be GREAT for the oil & gas industry!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 2, 2020
Tras la caída del acuerdo, ambos países se mostraron dispuestos a subir el bombeo, pero el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, dijo a Reuters el jueves que Moscú no tiene planes de elevar su producción porque el mercado ya está sobreabastecido.
Una fuente familiarizada con la posición saudí dijo a Reuters el jueves que el reino apoyó la cooperación entre los productores para estabilizar el mercado, pero fue el rechazo de Rusia el mes pasado a una propuesta para profundizar los recortes de suministro lo que causó la agitación del mercado.
Sin embarg, el Kremlin negó que el presidente Vladimir Putin se haya comunicado con el príncipe heredero de Arabia Saudita para hablar de petróleo, desmintiendo un tuit de Donald Trump.
“No, no hubo una conversación” sobre esto, dijo a la agencia Interfax el portavoz de la presidencia rusa Dmitri Peskov, y aseguró que “por el momento” no hay prevista ninguna entrevista entre el presidente ruso y Mohamed bin Salmán.
Los precios internacionales del petróleo se han hundido cerca de 50%, por debajo de 26 dólares el barril, desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores -liderados por Rusia- no consiguieron el mes pasado extender su acuerdo para recortar los suministros.
Guerra petrolera y su impacto en México
El gobierno de México mantiene comunicación con otros países petroleros para estabilizar la producción y lograr una cotización “adecuada” del precio del crudo, dijo el jueves la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
Su afirmación se dio poco después de que el presidente de Estados Unidos informara que habló con el príncipe heredero de Arabia Saudita y que espera que el reino y Rusia reduzcan el bombeo de crudo en unos 10 millones de barriles, después de que los dos países mostraron su voluntad de llegar a un acuerdo.
“Buena noticia que USA, Arabia Saudita y Rusia que son grandes productores estén en la misma ruta”, dijo Nahle en su cuenta de Twitter.
La cesta petrolera mexicana de exportación ha tocado en los últimos días niveles no vistos en varios lustros, lo que complicará las finanzas públicas y las de la atribulada petrolera estatal Pemex. El miércoles cerró en 10.61 dólares.
También te puede interesar: La recesión pandémica
Con información de Reuters y AFP