• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Heineken busca crear todo un ecosistema económico con su planta en Chihuahua

Heineken busca crear todo un ecosistema económico con su planta en Chihuahua

Heineken busca crear todo un ecosistema económico con su planta en Chihuahua / NOTIMEX

Redacción 2018-02-28

Lectura: 2 minutos

Más allá de ser una de las sedes más modernas e innovadoras en todo el mundo para esta marca cervecera, Heineken busca crear todo un ecosistema económico con su planta en Chihuahua y ser un motor de desarrollo de la región, que no solo cree empleos sino que sea el factor de cambio para impulsar modelos de producción sustentables, apoyar a los empresarios locales y fomentar un intercambio justo con ellos, para que todos sean parte de las cadenas de valor que genera este tipo empresas.

Ciudad de México.- La planta de Meoqui, en Chihuahua, busca ser un referente económico, ecológico y social en todo México y Latinoamérica, al estar planeada para crear un ecosistema empresarial único en donde buscan al mismo tiempo que aumentar la capacidad productiva de Heineken en México, también influir de manera positiva en el desarrollo de la región.

De acuerdo a información que retoma Notimex, la cervecería Meoqui también “busca ser el primer ecosistema económico en México y Latinoamérica, expandiendo no solo la industria cervecera, sino también la economía local al intercambiar insumos, productos e incluso residuos”.

Esto debido a que esta planta ha implementado sistemas únicos para el aprovechamiento al máximo de los recursos naturales, el reciclado de materiales y de desechos, con lo que es una de las pioneras en el cuidado al medio ambiente en todos los ámbitos.

Así, según información de la propia cervecera, esta planta que se inauguró el pasado 27 de febrero tiene un “consumo energético cien por ciento renovable, el total de sus insumos como el vidrio, aluminio y plástico, son reciclados y contará con una planta de tratamiento de agua impulsada por biogás”.

Esto te puede interesar: Empresas e industria mexicana evolucionan hacia la digitalización

Inversión millonaria y confianza en México

La nueva planta de Heineken en Meoqui tuvo una inversión de 7 mil 350 millones de pesos, tiene una extensión de 70 hectáreas y una capacidad de producción de seis millones de botellas de cerveza al día, pero también es una muestra de la confianza que genera el país para realizar este tipo de proyectos.

De acuerdo a Jean Francois van Boxmeer, CEO de Heineken Internacional, esto es gracias a que el país ha brindado “seguridad fiscal y jurídica a las empresas”, además de que ha mostrado mucha fortaleza económica en momentos complicados, lo que aumenta la confianza para invertir.

“Es un orgullo concluir lo que hoy es nuestra séptima planta cervecera en México, cervecería Meoqui es la primera diseñada desde su origen para cuidar el medio ambiente, será referencia en el mundo al usar 30 por ciento menos agua que una cervecería de clase mundial” y todo esto buscando que México “continúe siendo uno de los principales exportadores mundiales de su cerveza”, concluyó el directivo.

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

¿México sin corrupción?

Redacción - Lectura: 2 minutos

Todavía no, hasta 2020 se medirán los resultados

Los altos costos económicos de la corrupción

Redacción - Lectura: 2 minutos

Naciones Unidas revela cifras alarmantes a nivel global

El adiós a Francisco “Paquín” Estrada

Redacción - Lectura: 2 minutos

La leyenda del beisbol mexicano, Francisco “Paquín” Estrada, muere a la edad de 71 años.

Los genios de ciencia y arte en México

Redacción - Lectura: 3 minutos

El gobierno de México reconoce el talento artístico, científico y literario

El siguiente en turno

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard tras la junta sobre el T-MEC

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad