• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Venta de internet y TV de paga, donde más competencia desleal hay

Venta de internet y TV de paga, donde más competencia desleal hay

Redacción
2014-03-28

Lectura: < 1 minuto

El IFT informó que se investigarán actos, contratos y convenios cuyo objetivo sea el desplazar a otros agentes del mercado.

Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer este viernes que inició una investigación por posibles prácticas monopólicas en los mercados de servicios de internet en el país y los de adquisición, distribución y comercialización de contenidos trasmitidos por este y televisión restringida.

En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el IFT dijo que la indagatoria se inició por una denuncia en el cual  investigará actos, contratos, convenios, procedimientos o combinaciones cuyo objeto o efecto sea o pueda ser desplazar indebidamente a otros agentes del mercado, impedirles sustancialmente su acceso o establecer ventajas exclusivas en favor de una o varias personas, mediante la venta sistemática de bienes o servicios.

El Instituto explicó que el procedimiento también verificará si existe o no una probable violación a la Ley Federal de Competencia Económica, por lo que no existe todavía la determinación de los hechos y normas cuya violación pueda constituir una infracción, ni la plena identificación del sujeto a quien deberá oírse en defensa como probable responsable.

De acuerdo a los términos de la Ley Federal de Competencia Económica, el periodo de la investigación no debe ser menor a durará entre 30 y 120 días hábiles.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Dinámica de las Telecom en el Pandémico 2020

The Competitive Intelligence Unit - Lectura: 4 minutos

Las plataformas digitales seguirán siendo el día a día de la sociedad mexicana después de la pandemia.

México propone a equipo de Biden un programa de cooperación para el desarrollo

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El Gobierno de México registra su segundo encuentro con el equipo de transición de Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos.

Con 16 mil 468 nuevos contagios por COVID-19, México rompe nuevo récord

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Las cifras récord por la pandemia se mantuvieron en México, que en las últimas 24 horas registró 16 mil 468 contagios.

IFT: Agenda Regulatoria para las Telecom en 2021

Ernesto Piedras - Lectura: 4 minutos

La iniciativa de eliminación de este organismo contravendría el mandato constitucional de alcanzar un pleno y óptimo acceso a las telecomunicaciones para todos los mexicanos.

López Obrador necesita 13 años para cumplir sus promesas: Sí por México

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la organización ‘Sí por México’, el presidente López Obrador únicamente ha cumplido 170 de las 1200 promesas que ha hecho.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad