“En el presente año se alcanzó el mayor número de solicitudes de registro marcario y de patentes en la historia del sistema de propiedad industrial en México”: Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal informó con base en datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en los últimos cuatro años, México muestra un “despegue” en la dinámica de registro de patentes.
Al participar en la Ceremonia de Cancelación de Primer Día de Emisión de la Estampilla Postal Conmemorativa del 20 Aniversario del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) el titular señaló que dicha dinámica debe mantenerse.
Anunció que “en el presente año se alcanzó el mayor número de solicitudes de registro marcario y de patentes en la historia del sistema de propiedad industrial en México”.
Por su parte, la Secretaría de Economía adelantó en un comunicado que entre los planes futuros se contempla la fase dos de “Marca en Línea”, donde el usuario podrá realizar el trámite completo de su registro marcario.
Guajardo Villareal felicitó al Instituto a 20 años de su creación y reconoció su contribución al desarrollo en México a través del fomento, la promoción y la protección de la propiedad industrial.
Puntualizó que menos de 10% de las patentes que se registran en México son nacionales, mientras que el restante (90%) son extranjeras.
“La tarea por delante es mucha. Considero que estamos en la dirección correcta”, declaró.
Por su parte, el director general del IMPI, Miguel Ángel Margáin, indicó que en estos 20 años de existencia del instituto, ha consolidado su presencia en todo el país y hoy es una oficina de referencia internacional.
Manifestó que en materia de cooperación con países de América Latina, el Caribe y África, se ha desarrollado un programa de asistencia para compartir el examen de fondo de patentes denominado CADOPAT.
Margáin dijo para finalizar su participación que “hoy por hoy, podemos afirmar con orgullo que el IMPI ha desempeñado con éxito su función primordial: administrar el sistema de propiedad industrial en México, fomentando una cultura de protección y respeto a la propiedad industrial, siendo referente obligado para la región y para el mundo”.
A su vez, la directora general del Servicio Postal Mexicano, Yuriria Mascott Pérez, señaló que el organismo se ha sumado al trabajo que realiza la Secretaría de Economía para atender los requerimientos de la MiPyMEs en la distribución de los bienes que producen o comercializan, apoyando su inserción al comercio electrónico.
Mascott Pérez apuntó que Correos de México inició este año la reestructuración y modernización de sus procesos y servicios para dar mayor certeza a las comunicaciones escritas y facilitar la actividad económica.
Con estas acciones se reducirá el tiempo de entrega en 74% de la correspondencia para que llegue a su destino en 24 horas, dijo la directora del Servicio Postal Mexicano, quien también apuntó que este ha sido un buen año para dicho servicio ya que se incrementó en 21% el manejo de paquetería a través de Mexpost.
En cuanto a la estampilla postal emitida para conmemorar al IMPI, informó que ésta fue diseñada por Ricardo Venegas Gómez y que en ella se encuentra plasmada la lámpara eléctrica patentada por Thomas Alva Edison, ubicada junto a la imagen del edificio del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Así mismo declaró que tendrá un tiraje inicial de 200 mil unidades con un valor facial de 7.50 pesos.
Conoce el timbre postal conmemorativo por los 20 años del @IMPI_México pic.twitter.com/3AZnqaMNJa
— IMPI (@IMPI_Mexico) diciembre 12, 2013
Ceremonia de Cancelación de 1er día de Emisión de la Estampilla Postal Conmemorativa del 20 Aniversario @IMPI_Mexico pic.twitter.com/ZxQOTzI5R5
— IMPI (@IMPI_Mexico) diciembre 12, 2013